El contrato que unía a Lebara con Vodafone fue prorrogado hasta abril de 2020
Lycamobile no es el único: Lebara deja Vodafone y se marcha a Yoigo
Las nuevas tarjetas del virtual étnico del grupo Masmóvil operan con la cobertura de Yoigo desde hace meses.

Las nuevas tarjetas SIM comercializadas por Lebara ya operan bajo la red de Yoigo.
Cambio de aires en Lebara. El operador móvil virtual especializado en el mercado étnico se integra de manera definitiva en el grupo Masmóvil y deja de operar bajo la red de Vodafone para emplear la cobertura de Yoigo.
Según ha podido confirmar Movilonia.com de fuentes del mercado, las nuevas tarjetas que comercializa esta enseña ya operan bajo la red de Yoigo en lugar de Vodafone, su proveedor de red habitual. No obstante, los clientes de Lebara más antiguos pueden continuar disfrutando de sus servicios contratados bajo la red del operador británico.

Masmóvil no ha dejado de mimar Lebara tras su adquisición. De hecho, recientemente, la compañía potenció su oferta incluyendo el servicio de asesoramiento jurídico de Legálitas y lanzando nuevas promociones.
Este cambio no se ha dado a conocer de manera oficial, aunque se estima que las nuevas tarjetas de Lebara se comercializan bajo la red de Yoigo desde abril de 2020.
De hecho, tal y como pudo conocer este mismo medio de fuentes cercanas al operador, estaba previsto que el virtual étnico abandonase la red de Vodafone en abril de 2019, fecha en la que expiraba el contrato que unía al OMV con el operador de origen británico. Sin embargo, la compañía decidió continuar operando bajo la red de Vodafone durante un año más.
Lebara acompaña a Lycamobile y Hits Mobile
Que Lebara comience a utilizar la red de Yoigo no es ningún caso aislado. Otras enseñas del grupo como Pepephone también decidieron volar a la red del operador premium del grupo Masmóvil.
Pero el caso del operador tiene un precedente más reciente, el de Lycamobile. Esta enseña también integrada en el grupo Masmóvil y enfocada al mercado étnico ha empezado a comercializar sus tarjetas bajo la red de Yoigo. Hasta el momento, la compañía empleaba la cobertura de Movistar para prestar sus servicios, aunque, tal y como conocía Movilonia.com, el virtual ha decidido mudarse a la red de Yoigo.
Por otro lado, también es llamativo el caso de Hits Mobile. La compañía continúa su particular travesía por el desierto tras sin mostrar cambios en su oferta tras su adquisición por parte del grupo Masmóvil. No obstante, tal y como indicaban fuentes del mercado a Movilonia.com, el grupo amarillo está migrando a los clientes de esta marca a la red de Yoigo, que desde siempre ha utilizado la cobertura de Vodafone.
Masmóvil hace honor a su último lema

El cambio de Lebara a la red permitirá a Masmóvil ahorrarse el coste de pagar a Vodafone por utilizar su cobertura.
El grupo Masmóvil es un compendio de numerosos operadores de telefonía. Los más conocidos son los nombres de Yoigo o Pepephone, aunque entre ellos también se encuentran otras enseñas como Lebara, compañía que adquirió a finales de 2018 a cambio de 55 millones de euros.
Sin embargo, compras como las de este virtual especializado en el mercado étnico han provocado que el cuarto operador del mercado se tope con algunas diferencias que, al cabo del tiempo, tiene que de limar como, por ejemplo, la red utilizada por cada marca adquirida. Se trata de un punto importante ya que para el conglomerado supone, en casos como el de Lebara, un coste extra.
De este modo, Masmóvil pretende hace honor al lema que lleva por bandera en la propia marca amarilla y ahorrarse el coste de pagar a otro operador por emplear su red.
A Vodafone se le escapa otro OMV
Que las nuevas tarjetas SIM comercializadas por Lebara utilicen la red de Yoigo no es ninguna buena noticia para Vodafone. En los últimos años el operador británico ha ido perdiendo el apoyo de varias compañías que operaban bajo su red como Yoigo, Pepephone o las ya desaparecidos Carrefour Móvil o Eroski Móvil, lo que le suponía una buena fuente de ingresos.
De este modo, y tras el paso dado por Lebara, la compañía únicamente presta su red a Lowi, su operador móvil virtual y Finetwork, enseñas que ofrecen sus servicios bajo la red de Vodafone.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Lebara añade la acumulación de GB para sacar el máximo partido a sus tarifas móviles
Vodafone, no gracias