Las antiguas tarjetas continuarán operando bajo la red del operador azul
Adiós, Movistar: Lycamobile se muda a la red de Yoigo
El operador móvil virtual especializado en el mercado étnico comienza a comercializar sus nuevas tarjetas SIM bajo la red del operador premium del grupo Masmóvil.

Lycamobile cae en los brazos de Yoigo. Las nuevas tarjetas comercializadas por la compañía ofrecen sus servicios bajo la red de esta enseña.
El pasado mes de marzo, el grupo Masmóvil se adueñaba del público extranjero con la compra de Lycamobile. La operación, valorada en más de 370 millones de euros, aumentaba el tamaño del grupo amarillo en la que ya convivían enseñas como Yoigo, Pepephone, Llamaya o Lebara, entre otras.
Pero albergar tantas enseñas bajo el mismo techo también tiene consecuencias. Así el conglomerado liderado por Meinrad Spenger ha llevado a cabo un proceso de unificación que ahora firma un nuevo capítulo con Lycamobile ya que, tal y como ha podido conocer Movilonia.com de fuentes cercanas a la compañía, este virtual étnico se muda a la red de Yoigo.
La medida, por el momento, afecta tan solo a las nuevas tarjetas SIM comercializadas por Lycamobile. De esta forma, aquellos usuarios con tarjetas previas al cambio de red pueden continuar disfrutando de sus servicios a través de la red de Movistar, cobertura utilizada hasta ahora por la compañía.
Aun así, esta novedad todavía no ha tenido efecto en la oferta de Lycamobile. De hecho, hay que retroceder a mayo de 2020 para conocer las últimas novedades de la enseña. Eso sí, anteriormente el operador lanzó la posibilidad de acumular los GB no consumidos, una mejora que ya estaba presente en enseñas hermanas como Pepephone.
Pepephone dejó a Movistar por Yoigo

Pepephone también voló de la red de Movistar para aterrizar en la de Yoigo.
La posibilidad de acumular GB no consumidos no es el único dato que une a Pepephone y Lycamobile. Al igual que el virtual étnico, el operador de lunares operaba bajo la cobertura de Movistar hasta su compra por parte del grupo Masmóvil.
No obstante, al pasar a formar parte del conglomerado amarillo, Pepephone comenzó a migrar a sus clientes a la red de Yoigo, un paso clave para que el grupo Masmóvil consiguiese reducir costes.
Ahora, es Lycamobile la compañía que sigue los pasos de Pepephone lo que, por otra parte, hace disminuir el listado de marcas que operan bajo la red de Movistar.
Así, con la marcha de Lycamobile, en la actualidad, enseñas como Digi, Ion Mobile o Lobster (además de las marcas propias del grupo Telefónica como O2 y Tuenti), continúan operando bajo la red de Movistar.
Hits Mobile también se pasa a la red de Yoigo
Con el paso de Lycamobile a la red de Yoigo, la unificación del grupo Masmóvil continúa. Las múltiples marcas que conviven bajo el paraguas del conglomerado amarillo han provocado que la compañía liderada por Meinrad Spenger decida eliminar algunas diferencias, empezando por la red empleada para prestar sus respectivos servicios.
De hecho, Lycamobile es el último ejemplo, aunque también es reciente el caso de Hits Mobile. Según pudo conocer este mismo medio de fuentes del mercado, el grupo amarillo está migrando a la red de Yoigo algunas líneas de esta marca que, desde siempre, han operado bajo la cobertura de Vodafone.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: