Buena parte de los pesos pesados de la compañía la han abandonado

‘Fuga de cerebros’ en Tuenti Móvil

La adquisición por parte de Movistar ha sido el gran detonante de estos movimientos.

La compra de Tuenti Móvil por Movistar ha provocado que algunos de sus miembros hayan 'saltado del barco'.

La compra de Tuenti Móvil por Movistar ha provocado que algunos de sus miembros hayan ‘saltado del barco’.

20/05/2014.- Como si de un grito de ‘sálvese quien pueda’ se tratase, la adquisición del 100% de las acciones de Tuenti Móvil por parte de Movistar en los últimos meses de 2013 ha traído consigo una salida masiva de talentos en la red social y OMV dirigida por Zaryn Dentzel.

Según recoge El Confidencial, la venta de la compañía, que ha supuesto un cambio radical en su modelo de negocio, ha sido el detonante de que algunas de las ‘mentes destacadas’ de Tuenti Móvil hayan optado por abandonar el barco para lanzarse a otros proyectos propios.

Por ejemplo, Alejandro Vázquez-Guillén, vicepresidente de ventas y marketing, ha optado por Inertia Sports, una compañía de intermediación y marketing deportivo; José María Ozamiz, ejecutivo de cuentas, dejó Tuenti el pasado 1 de abril para montar la plataforma musical Wegow con otros 2 ex-tuentis: Patricia Suárez y Alfonso Rocha.

Y la lista no acaba ahí: Carlos Mateo, Andrea Garí, Pablo López Torres… Todos coinciden en que la compra de Tuenti por Movistar fue el impulso que necesitaban para atreverse con nuevos retos y dejar a la operadora, para qué negarlo, un poco ‘huérfana’.

Sin embargo, desde Tuenti disienten de estas afirmaciones. Fuentes de la compañía señalan a movilonia.com: «Hemos evolucionado como compañía, producto y modelo de negocio, poniendo el móvil en el centro de nuestra estrategia: Tuenti Móvil es prioritario para nosotros. Ya no somos una red social sino una compañía de comunicación social móvil y multiplataforma».

Las bajas «no están relacionadas con la inversión de Movistar»
Además, añaden, que «no está relacionado con la inversión de Movistar. Hay gente que se ha ido voluntariamente a montar sus propios proyectos antes, durante y después, y también hay personas que no se han ido voluntariamente porque somos muy exigentes y queremos a los mejores, con un sistema de evaluación continua que establece un nivel de performance altísimo, y también hay casos en los que, siendo grandes profesionales sus perfiles, ahora no responden a las necesidades de nuestro nuevo modelo de negocio actual».

Y con respecto a los que se han ido por su propio pie de Tuenti, recuerdan desde la filial de Movistar que «en las empresas de base tecnológica la rotación está por encima de la media y en Tuenti desde el inicio del proyecto, allá por 2006, ha pasado gente que se ha montado sus propios proyectos. Antes de la llegada de Telefónica, durante y después. Es normal, debería serlo más. En USA, por ejempo en Silicon Valley lo es».

Desde Tuenti también desmienten que la llegada de Movistar al accionariado de la compañía haya generado un éxodo en su plantilla: «Al contrario, desde la compra han llegado muchísimos perfiles nuevos y gente muy senior y talentosa, como nuestro propio COO y un largo etcétera».

«Nuestro parque de clientes se va limpiando regularmente»
Podríamos tirar de refranero popular para explicar la situación por la que pasa Tuenti Móvil: No es oro todo lo que reluce. Porque si desde la operadora celebraban recientemente haber alcanzado sus 200.000 clientes en 3 años y medio de vida (por mucho que ellos insistan en que son sólo 2), habría que matizar un poco esta euforia.

Desde el punto de vista de la red social, Tuenti ha perdido un 58% de sus usuarios en 6 meses, según Global Web Index. La OMV, por su parte, ha tenido (y tiene) que realizar costosísimas campañas para seguir aumentando una base de clientes que, si la comparamos con otras operadoras, se antoja insuficiente.

La empresa recalca que su «servicio se lanzó inicialmente en Beta, en pruebas, testando distintas opciones. No fue hasta febrero de 2012 que lo lanzamos oficialmente y con la marca Tuenti Móvil. Hicimos presentación pública del servicio en un evento, el primero de nuestra historia. En aquel momento, febrero 2012, se presentó sólo en prepago y luego más tarde incluimos contrato. En 2011 fue la fase inicial de desarrollo en la que en tiempo récord, un año, y totalmente en España, se montó toda la OMV y la propuesta comercial. Desde 2012 nuestro parque de clientes se va limpiando regularmente y actualmente tenemos 200.000 clientes activos, si habláramos de activaciones de líneas serían muchísimas más».

Tuenti facturó casi 28 millones de euros en 2 años
Desde El Confidencial también indican que Tuenti Móvil ha perdido 23 millones de euros entre 2011 y 2012, sus 2 primeros años como filial de Movistar.

Y desde la compañía se muestran optimistas en alcanzar su objetivo de ser la 1ª teleco 2.0 en España, algo que no comparten antiguos miembros de su equipo como Alejandro Vázquez: «Telefónica no quería una red social, lo que quería era el mejor banco de pruebas real de lo que debería de hacer en un futuro muy cercano. Eso es lo que es Tuenti hoy en día. Ni una OMV y, ni mucho menos, una red social. Es lo que sucede cuando estás perdiendo la batalla contra proyectos jóvenes como ‘WhatsApp’. Que tienes que cambiar».

Sin embargo, Tuenti añade que en esa información se obvia «que facturamos 27,6 millones de euros en el mismo período. Matiz importante. Además en el mundo de Internet, la innovación y la tecnología esas cifras se pueden también ver como inversión«.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El declive de Tuenti

Tengo una pregunta para… Pedro Serrahima, director de Pepephone

Movilonia.com da la bienvenida a LOOQ.es

Etiquetas: Movistar, OMV, Tuenti Móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Alberto
    Alberto 20 mayo, 2014, 12:45

    Habrá a quien le joda, pero es la cruda realidad. Van de que les va de maravilla, pero no son transparentes: la de pasta que invierten en patrocinar un equipo de baloncesto, tienen una plantilla desproporcionada para su actividad, gastan en amrketing y publicidad lo que no está escrito, cuentan con el apoyo de Movistar… y aún así 'sólo' 200mil clientes? Un pufo vestido de seda.

    Me recuerda a algo y no sé a keteke… ups

    Responder
  2. Jose
    Jose 20 mayo, 2014, 13:52

    No os enteráis de nada. Tuenti es lo que Telefónica I+D nunca fue, una empresa con gente muy inteligente en la que Telefónica puede probar sin riesgos lo que deberían hacer en el futuro. Y no, no reparan en gastos, pero es que a Telefónica le da absolutamente igual.

    Y en cuanto a al fuga de cerebros… se ha ido mucha gente muy grande del equipo de ingeniería (del cual no mencionais a nadie en el artículo) siempre a sitios mejores. Es la típica rotación generacional que ocurre cada 3 o 4 años.

    El equipo de ingeniería de Tuenti es de los mejores del mundo y ex-tuentis trabajan en Google, Spotify, Facebook, Amazon y startups varias, es completamente normal y sano.

    Y me consta que está entrando mucha sangre nueva y nunca dejan de contratar. Vaya, que el artículo es un desproposito.

    Responder
  3. Alberto
    Alberto 20 mayo, 2014, 22:19

    Se nota la intención de este artículo, es bastante mediocre y amarillista, realmente es digno ver como han traspasado el negocio de la red social a otro completamente diferente y no morir con un producto caduco con un período de éxito ya pasado como ocurre en la red.

    Lo del talento que se fuga sin aportar datos más allá de titular "dañino", el titanic hundiéndose…vaya castaña de periodistas.

    Responder
  4. Unim
    Unim 20 mayo, 2014, 22:32

    A mi me consta lo contrario, actualmente están contratando bastantes cracks en ingeniería y más departamentos para el nuevo rumbo que tomaron. Las startups que se enumeran como salida de "genios" ninguna ha tenido repercusión más allá de sus respectivos sectores y colegas

    Más bien parece una lucha de rencores todo lo que desprende esto

    Responder
  5. Mark
    Mark 21 mayo, 2014, 01:04

    Pues yo creo que se están estrellando porque tienen unas cifras de risa para toda la pasta que han puesto

    Responder
  6. Perico9
    Perico9 21 mayo, 2014, 08:42

    Cuando se gasta en I+D evidentemente tienes unas inversiones muy grandes con unos rendimientos a futuro.

    Evidentemente Telefónica utiliza sus "laboratorios" que en este caso es Tuenti y lo aplica a la matriz, evidentemente los beneficios no se ven en la cuenta de explotación de Tuenti, pero seguro que se verá en la de Telefónica.

    Responder
  7. miguelon
    miguelon 21 mayo, 2014, 16:58

    No hay mas ciego que el que no quiere ver. Y en tuenti movil debe de haber un kiosko de la ONCE

    Responder
  8. Sonia
    Sonia 22 mayo, 2014, 00:09

    Periodistas intentando hundir Tuenti y todo lo que salga de España desde hace años, nada nuevo

    Responder
  9. Jamesphp
    Jamesphp 27 mayo, 2014, 20:24

    En Tuenti está claro lo que está pasando. Por un lado el CEO está ocultando información a Telefónica. Su problema principal es que ya nunca se le ve por la oficina. A telefonica le da igual porque tuenti no deja de ser un fracaso y no actúan para ello. Tuenti factura 28 millones? Eso no se lo cree ni rita la cantaora. No hace ni 11 millones gastándose mucho mas de lo que ingresan. Los usuarios que usan la operadora de tuenti son enanos sin un duro. En tuenti desaparece el talento porque se dan cuenta que tarde o temprano reventará. El siguiente paso será que al ver que la compañía es un fracaso los directivos se pirarán. El Dentzel se pasa el dia disfrutando cobrando un sueldo sin pisar la oficina. Seguramente unos 250.000 €. El CTO se pasa el dia entero tocándose las pelotas. Alierta despierta!!! Que se ríen de ti..

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.