Lo hará con un descuento de 20 euros al mes cuando pueda aplicar la cuota reducida
O2 reembolsará hasta 220 euros a los clientes con convergentes en zonas reguladas
La marca de Movistar solo puede ofrecer el precio de 45 euros al mes en 66 ciudades, pero en el resto debe cobrar 58 euros porque Competencia les obliga a facturar esta cantidad.

La nueva marca del grupo Telefónica, O2, acaba de dar a conocer la fórmula para compensar a los clientes de las zonas reguladas: en cuanto sea posible pasarles a la zona libre, les aplicará la cuota reducida y les descontará hasta 220 euros en sus siguientes facturas.
El mismo paquete combinado (fibra óptica, teléfono fijo y móvil), con las mismas condiciones comerciales contratado a través de O2 cuesta 45 o 58 euros dependiendo de la localidad en la que haya que hacer la instalación.

La tarifa móvil de O2 sí es la misma para todos. A diferencia de la tarifa convergente, el plan móvil es igual para todos con independencia del área geográfica en la que estén. Incluye llamadas ilimitadas a fijos y móviles y 20GB a cambio de 20 euros.
¿A qué se debe este agravio comparativo? Es una cuestión legal. «Las tarifas de O2, por ser una marca del grupo Telefónica, están sujetas a regulación», explica esta enseña desde su página web.
Es decir, desde el punto de vista regulatorio, para Telefónica, por ser el operador dominante, existen dos zonas en España:
- Libre, no regulada o competitiva. Es la que comprende los 66 municipios donde Competencia identifica que existen, al menos, tres redes de banda ultra-ancha (Orange Vodafone, grupo Masmóvil, Euskaltel, Adamo…) De este modo se considera que se da una competencia efectiva entre operadores. Esto abarca en torno al 34% de la población de España y estos usuarios pagan 45 euros por el paquete de fibra óptica simétrica de O2 con 100Mbps, teléfono fijo con llamadas a fijos e identificación de llamada y una línea móvil con llamadas ilimitadas (a fijos y móviles) y 20GB.
- Zona regulada o no competitiva. Es el resto de España, es decir, la mayoría de las poblaciones. Afecta al 66% de los habitantes de nuestro país. El paquete ofrece exactamente las mismas condiciones, pero su precio es de 13 euros más al mes (58 euros en total).
O2 considera injusto que haya dos tipos de clientes, por lo que acaba de hacer público cómo compensará a los que ahora están obligados por imperativo legal a pagar de más, tal y como había avanzado hace unos meses que llevaría a cabo. Aunque en aquel momento se desconocían los detalles de cómo podría llevar a cabo esta medida.
El truco de O2 para vender convergentes al mismo precio en toda España
O2 rebajará el precio en cuanto sea posible y descontará 20 euros al mes
La nueva marca del grupo Telefónica considera que actualmente ya hay casi 250 ciudades «donde consideramos que se cumplen las condiciones para ser consideradas zona libre» porque existen tres o más operadores que ofrecen ofertas de banda ancha ultrarrápida.
Y añaden: «Confiamos en que la CNMC los declare como zona libre próximamente. Algunos ejemplos de estos municipios son Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Vitoria, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona, San Sebastián, Santander, Tarragona, Badajoz, Ourense o Girona«.
Valores vs. Principios: Semejanzas entre O2 España y Pepephone
¿Qué pasará para los clientes de todas estas poblaciones. Lo primero, será que una vez sean declaradas zona libre, O2 les avisará con un mes de antelación de que les va a rebajar el precio de 58 a 45 euros manteniendo intactas el resto de condiciones; y lo segundo, será aplicarles un descuento en su factura de 20 euros al mes durante un máximo de 11 meses (hasta 220 euros en total) dependiendo del tiempo que haya sido cliente de zona regulada.
Por ejemplo, si un cliente ha permanecido como tal durante medio año, le aplicará un descuento total de 120 euros durante un semestre. Solo pagará 25 euros al mes en ese periodo, y a partir de ahí, los 45 euros del precio de zona libre.
La fibra de Tuenti también tiene las tarifas reguladas
El problema de tener que aplicar precios distintos según la zona en la que se contrate la fibra no es algo que solo afecta a O2. En Tuenti, el OMV de Telefónica, sucede lo mismo. Esta compañía enfocada al público joven también tiene tarifas diferenciadas en función de si el cliente solicita una tarifa convergente en una ciudad u otra.
Tuenti se suma a la carrera de convergentes con hasta 20GB en el móvil
En las zonas reguladas Tuenti solo oferta un paquete poco atractivo tanto en precio como en condiciones, que incluye fibra óptica de 300Mbps, teléfono fijo y una línea móvil con 4GB y llamadas en las que se aplica un establecimiento de 20 céntimos a cambio de 50 euros al mes.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Digi, el paravientos más eficaz contra los nuevos aires de O2
Jazztel, Lowi, Masmóvil, Amena, Pepephone… Todos quieren ahogar a O2
5 preguntas sobre el test de Competencia para la replicabilidad de la fibra óptica