
13/03/2014.- Las cosas de palacio van despacio. Y quien dice ‘palacio’, dice Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); porque la sustituta de la extinta Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) se ha tomado su tiempo para cerrar una denuncia presentada por Vodafone en agosto de 2012.
En dicha denuncia, la operadora británica alegó que Orange y todas las OMV que utilizan su red (Jazztel Móvil, Simyo, MovilDía, Masmóvil, Carrefour Móvil, Phone House, Moreminutes y Hualon) estaban incumpliendo algunas de las normas que regulan la portabilidad móvil entre las operadoras. En concreto, que estas compañías acumulaban las solicitudes para tramitarlas de golpe a una determinada hora del día, distinta de la que los usuarios firmaban el cambio.
El organismo regulador ha dado la razón a Vodafone, imponiendo unas sanciones ciertamente comedidas si tenemos en cuenta que estamos ante una infracción tipificada como «muy grave». Mientras que Jazztel y Simyo han quedado exentas, el resto de compañías deberán afrontar multas con los siguientes importes: Orange, 18.000 euros; MovilDía, 10.000 euros; Masmóvil, 10.000 euros; Carrefour Móvil, 7.000 euros; Phone House, 6.000 euros; Moreminutes (Llamaya Móvil), 4.000 euros; y Hualon, 3.000 euros.
Los motivos por los que se han impuesto estas multas son variados y dependen de cada compañía. La CNMC los ha recogido en la nota de prensa publicada:
- Masmóvil y Phone House: No conservar todas las solicitudes de portabilidad firmadas por el cliente (operador receptor).
- Orange, Moreminutes (Llamaya Móvil), MovilDía, The Phone House y Carrefour Móvil: No incluir la fecha y hora de cumplimentación o formalización en las solicitudes de portabilidad firmadas por los abonados.
- Orange, MovilDía, Hualon, Masmóvil y Carrefour Móvil: No grabar las solicitudes de portabilidad dentro del plazo del medio día hábil en el Nodo Central de portabilidad móvil, a contar desde su formalización.
- Orange: No grabar la fecha y hora real de las solicitudes de portabilidad en el Nodo Central.
Con todo, y a pesar de estas resoluciones, no son pocas las voces en la industria que consideran que la CNMC no está ejerciendo su papel de árbitro de la forma más activa posible.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Competencia da un tirón de orejas a Jazztel
Competencia sanciona a Telefónica con 500.000 euros



