El órgano regulador archiva 2 denuncias contra Vodafone y Orange
Competencia da un tirón de orejas a Jazztel
La operadora acusaba a sus rivales de impedir la competitividad con sus ofertas convergentes.

Jazztel ha decidido ‘romper’ su denuncia y seguir adelante con su actividad.
11/02/2014.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está teniendo bastante trabajo en los últimos días. Si recientemente anunció una doble sanción económica a Telefónica, ahora confirma la archivación de 2 denuncias de Jazztel contra Vodafone y Orange, a los que acusaba de entorpecer la competencia.
Como recoge Europa Press, Jazztel ha «desistido de sus pretensiones», por lo que el órgano regulador ha pasado a guardar en el cajón el procedimiento iniciado en febrero de 2013, cuando la operadora consideró que las ofertas convergentes de Vodafone (Vodafone Base 2 + ADSL, Vodafone Base 3 + ADSL y Vodafone ADSL RED) y Orange (Delfín 12 + ADSL hasta 20MB y Canguro 45) impedían «emular y replicar» tarifas en «idénticos términos».
Sin embargo, aunque Jazztel hubiera querido seguir adelante, las palabras de la CNMC indican que poco habría conseguido.
Para el organismo, la operadora ya cuenta con ofertas convergentes comparables a las de sus competidores, por lo que las tarifas de Vodafone y Orange no son un impedimento para su expansión en el mercado.
Pero el ‘tirón de orejas’ de Competencia no se ha quedado ahí:«Jazztel no sólo ha sido capaz de lanzar al mercado productos convergentes con precio y prestaciones similares a los del resto de operadores de banda ancha, sino que está captando de sus competidores más clientes que los que pierde frente a ellos».
Vodafone sí recibe respaldo en su denuncia
Por el contrario, la denuncia que sí ha prosperado ha sido la de Vodafone ante Autocontrol, mediante la cual acusaba a Movistar, Orange, Ono, Yoigo y Jazztel de competencia desleal por no incluir el IVA en los precios de sus productos y servicios.
Así, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Publicitaria existe una vulneración del Código de Conducta Publicitaria y del Código Ético de Confianza Online, por lo que tendrán que adaptar sus catálogos y campañas a los requerimientos exigidos por el Instituto Nacional de Consumo meses atrás.
Vodafone se reserva, ahora, el derecho a emprender acciones legales contra las mencionadas operadoras.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Orange incluirá el IVA en sus precios desde febrero