"Voy a destruirlo porque es un producto robado", comentó a su biógrafo

Steve Jobs quería acabar con Android

El libro oficial sobre la vida del cofundador de Apple ataca duramente a su competidor y a su antiguo amigo Eric Schmidt, actual presidente de Google.

Biografía de Steve Jobs

El día 24 se pone a la venta la biografía oficial de Steve Jobs, en la que ataca ferozmente a Android.

21/10/2011.- El lunes 24 de octubre se pone a la venta la biografía oficial de Steve Jobs. Para leer este libro en castellano solo tendremos que esperar hasta el viernes 28, casualmente el mismo día en el que se pone a la venta el iPhone 4S en España.

Las páginas de esta obra de Walter Isaacson contienen un feroz ataque hacia Android, el sistema operativo de Google, según adelanta la agencia Associated Press.

«Voy a gastar mi último suspiro si es necesario y voy a gastar cada centavo de los 40 000 millones de dólares que Apple tiene en el banco para corregir este mal. Voy a destruir a Android porque es un producto robado. Estoy dispuesto hasta a hacer estallar la guerra termonuclear por esto», comentó el cofundador de Apple antes de fallecer el pasado 5 de octubre.

«Quiero que deje de usar nuestra ideas»

Jobs consideraba que su antiguo amigo Eric Schmidt, que fue miembro de la junta directiva de Apple y es el actual presidente de Google, le traicionó con el desarrollo de Android.

El empresario estaba tan dolido que declaró: «Si me ofrecen 5 000 millones de dólares, no los quiero. Tengo un montón de dinero. Quiero que deje de usar nuestras ideas en Android, eso es todo lo que quiero».

Además, la batalla legal que Apple inició contra Samsung y que se extiende en 3 continentes podría ser un ataque indirecto contra la plataforma de Google.

«He hecho muchas cosas de las que no me siento orgulloso»

Steve Jobs. La biografía,  es el título del libro que ha escrito Walter Isaacson tras entrevistar al carismático líder de Apple en más de 40 ocasiones a lo largo de los 2 últimos años de su vida.

Jobs colaboró en la elaboración de este libro, que inicialmente se iba a titular iSteve, pero «no pidió ningún control sobre el contenido, ni siquiera el derecho a leerlo antes de la publicación», según se puede leer en la cubierta trasera.

El protagonista, que «no rehuyó ningún tema y animó a la gente que conocía a hablar con franqueza», confesó: «He hecho muchas cosas de las que no me siento orgulloso, como dejar a mi novia embarazada a los 23 años y cómo me comporté entonces, pero no hay ningún cadáver en mi armario que no pueda salir a la luz».

Este libro, que posiblemente se convierta pronto en un best seller, tiene un precio de 23,9 euros en España.

También estará disponible su versión digital y una edición en catalán.

‘Angry Birds Seasons’ se renueva con Halloween y nuevo pájaro

Apple podría añadir avatares a Game Center

Etiquetas: Samsung, Steve Jobs

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Andres
    Andres 22 octubre, 2011, 12:15

    Que cabrón, solo dinero, dinero para el, Que le den, ya se murió, comop todos al final moriremos.

    Responder
  2. ben
    ben 22 octubre, 2011, 13:55

    Ya se sabe, que cuando uno vende por marca, la estrategia ideal es monospreciar a la competencia… si convences de que lo del resto es un copia barata, triunfarás… se le olvida decir, que es una copia, una copia mejor q la original…

    Responder
  3. Raúl Maté Galán
    Raúl Maté Galán 22 octubre, 2011, 19:12

    Android esta basado en un software libre y como sistema operativo basado en Unix no es copia de ninguno. De hecho el propio MAC OS esta basado en UNIX. A mi modo de verlo Apple tiene buenos productos pero excesivamente caros y con restricciones que se justifican por la seguridad de sus clientes pero que tienen por detras un interes economico muy importante.

    Responder
  4. Invitado
    Invitado 24 octubre, 2011, 06:24

    Lo que pasa es que era de los tipos que no soportan la competencia, si a productos robados van, el mismo se robó la idea del mouse y la interface grafica de Xerox, presentandolos como inventos suyos

    Responder
  5. Jaime
    Jaime 24 octubre, 2011, 12:04

    @ Raúl, efectivamente el interés económico mueve el mundo y Apple no es una excepción, creo que eso es evidente. La cuestión es que cuando se tiene una trayectoria de éxito tan inmenso y sostenido en el tiempo, y tienes unas expectativas de crecimiento que se salen, a lo mejor el dinero deja de tener tanta importancia (relativamente, desde luego) y se centra uno en otro tipo de cosas. Es cuestión de hegemonía y de orgullo, en el sentido más depredador del término.

    Se acusa con frecuencia a Apple de ser sobre todo una marca y de saber vender. Claro, a eso aspiran todos y algunos lo consiguen con más éxito que otros. Podemos hacer comparaciones tecnológicas y estar de acuerdo en si este producto es mejor que aquel otro, pero al final lo que mandan son las ventas y las tendencias que estas marcan. En eso Apple parece ser experta.

    Soy usuario de Mac desde mediados de los ochenta y hay cosas de Apple que no me gustan, otras sí, y en función de ello tomo mis decisiones de compra. Mis razones tendré. Eso es el mercado y eso es la competencia: un continuo pisar la línea de otro.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.