10/01/2016.- La Navidad es, con diferencia, el periodo más comercial del año. También para los operadores. Las compras son una de las principales actividades durante esas fechas y casi todas las compañías recurren a agresivas ofertas para captar y retener al máximo número de clientes. Por eso el dato de portabilidades de diciembre resulta especialmente interesante y hay un claro vencedor y vencido en este terreno.
Movistar se ha impuesto a Vodafone cosechando unos datos que hacía mucho tiempo que no se veían en el operador azul. Telefónica ha cerrado el mes prácticamente en tablas: apenas ha perdido 1.250 líneas, una cifra muy alejada de aquellas que arrastraba los meses anteriores. Sin embargo, el operador rojo se ha dejado en el mismo mes casi 18.000 números.
Y la principal razón de esta diferencia parece estar en la buena respuesta que ha tenido la promoción navideña de Movistar, que guardaba notables similitudes con la de Vodafone y que, a la vista de los resultados, no ha tenido la misma acogida.
Portabilidades de diciembre de 2016: Los Reyes Magos le dejan carbón a Vodafone
El último mes de 2016 no ha resultado positivo para Vodafone. A pesar de que su oferta navideña y la de Movistar sólo se solaparon temporalmente en la última mitad del mes (ofreciendo un 50% de descuento durante seis meses en varios planes convergentes), la victoria del principal operador del mercado es incontestable. Y eso que, a priori, la promoción del operador rojo contaba con varios puntos a favor en comparación con la de Movistar.
Mientras que Vodafone reducía la cuota a la mitad en sus tarifas móviles Red y también en todas las convergentes One (excepto la S), Telefónica únicamente aplicaba el descuento en algunos de sus planes móviles Vive y cuanto a combinados, sólo en la modalidad de Movistar Fusión Contigo. Además, el operador rojo añadía una suscripción gratuita a su paquete de televisión TV Total y duplicaba la capacidad de Internet móvil en sus planes de contrato.

Pese a que Vodafone puso toda la carne en el asador la respuesta que ha obtenido no ha sido la esperada. De hecho, en noviembre perdió 9.950 líneas, casi la mitad que un mes después.
Afortunadamente para el operador rojo el mal dato de este mes se alivia parcialmente gracias a su OMV, Lowi, que consigue 5.200 nuevos clientes.
Y entre Vodafone y Movistar se sitúa Orange, que ha visto interrumpida la buena dinámica que venía atravesando al perder 7.300 usuarios, un dato que podría empeorar en las próximas semanas si tenemos en cuenta el anuncio de la compañía de aumentar el precio de sus planes convergentes Love.
Masmóvil, viento en popa y a toda vela
Por su parte el grupo Masmóvil prosigue su buena andadura con paso firme. El operador amarillo vuelve a ser el que más líneas gana, unas 12.000 este mes.
Por su parte, Yoigo, que forma parte del mismo conglomerado, también ayuda y se mantiene en el lado positivo de la balanza, aumentando su cartera de usuarios en 2.400 clientes, un dato comedido si tenemos en cuenta el aumento de su SinFín de 20GB a 25GB.
Un nuevo mes la nota disonante del grupo amarillo la vuelve a poner Pepephone, que se deja otras 4.700 líneas en el camino. Habrá que esperar para ver qué efecto tienen las modificaciones que ha llevado a cabo este operador en sus tarifas móviles con el arranque de 2017.

Sin movernos del segmento de los OMV también son destacables los datos obtenidos por República Móvil y Tuenti. Comenzando por este último, la compañía de Movistar no consigue salir de los números rojos, aunque alivia su caída y la pérdida se queda en 1.150 usuarios. ¿Conseguirá mejorar los datos este mes? A ello puede ayudar el hecho de suprimir el recargo por disponer de 4G.
Por último, en el caso de República Móvil, queda la duda si los buenos datos obtenidos al ganar 5.700 usuarios se deben a los últimos coletazos de su migración de la plataforma de Masmóvil a la de Orange o si se trata de nuevas portabilidades.
Balance neto (ganadas – perdidas) de portabilidades en operadores de telefonía móvil

Masmóvil 12.000
República Móvil 5.700
Lowi 5.200
Aire Networks 3.000
(Ion Mobile…)
Telecable 2.800
Yoigo 2.400
Euskaltel 1.850
DIGI mobil 950
Simyo 800
Oceans 350

Movildía -100
Hits Mobile -180
Carrefour -350
Llamaya Móvil -400
Eroski Móvil -700
Móbil R -800
Tuenti -1.150
Movistar -1.250
Lebara Móvil -1.500
Lycamobile -1.850
Pepephone -4.700
Orange -7.300
Vodafone -17.600
Vía: Economiza
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Villarriba y Villabajo: las tariFAyris móviles que suben y bajan en 2017



