WhatsApp Plus es una versión "no oficial" de la app que, por el momento, no se ha visto afectada.
WhatsApp Plus es una versión «no oficial» de la app que, por el momento, no se ha visto afectada.

05/11/2014.- Suele ocurrir que por simple desconocimiento lleguemos a descargarnos aplicaciones que aunque lo aparenten, no son oficiales.

En este caso, la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha comenzado a actuar ante esto, y ha decidido bloquear sus servicios a todos aquellos usuarios que no utilicen su aplicación oficial. Esto es algo que está notificado en sus términos de servicio.

Para ello, la aplicación ha enviado un mensaje a todos los usuarios que hayan visto cancelada su cuenta por dicho motivo:

«Hola,

Aparentemente, has estado haciendo uso de una versión no autorizada. Estas versiones contienen un código fuente el cual WhatsApp no puede garantizar como seguro. Tu información privada está siendo traspasada a terceras partes mientras estás usando una versión desautorizada.

Por favor desinstala tu versión e instala la versión autorizada desde:

www.whatsapp.com/download

Después de instalar la versión oficial, por favor contacta con nuestro soporte desde el interior de la aplicación. La respuesta para este email no será leída.

Gracias por la comprensión y la cooperación»

De este modo, WhatsApp pretende garantizar nuestra privacidad y seguridad haciendo uso de su aplicación oficial, algo que se puso en duda tras su venta a Facebook.

Por el momento parece que WhatsApp Plus está exenta de estas acciones que está a llevando a cabo la plataforma (según publica el Androide libre), ya que «la aplicación es la misma y WhatsApp no puede reconocer si el usuario está usando WhatsApp o WhatsApp Plus».

Otras razones por las que podríamos perder el servicio
A pesar de esto, no es la primera vez que la aplicación de mensajería instantánea actúa al infrigir su política de términos y servicios.

Recientemente, varios usuarios habían perdido su servicio al hacer un mal uso de WhatsApp. Las causas suelen ser el envío de contenido obsceno e ilegal, el uso de «sistemas automatizados como «robots, arañas o lectores offline» o enviar mensajes en cadena que la plataforma puede entender como spam.

Temas ralacionados seleccionados por la redacción:

¿Cómo podría Facebook monetizar WhatsApp?

WhatsApp Oro, otro timo Premium

Compartir
Facebook
X(Twitter)
LinkedIn

Temas relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Movilonia Networks España, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad