La suya cubrirá este año hasta el 74% de la población
Yoigo amplía hasta 2014 su acuerdo con movistar para utilizar su red
La filial de TeliaSonera continúa instalando antenas, pero tiene un acuerdo con su competidora para cubrir las zonas donde todavía no llega.

Yoigo tiene sus propias antenas, como anunciaba hace algún tiempo, pero todavía no cubren toda la población.
21/02/2011.- Algunos clientes de Yoigo seguirán hablando y navegando por Internet gracias a movistar.
Sí, aunque Yoigo continúa desplegando su propia red de telefonía móvil a buen ritmo, todavía hay zonas donde no llega su cobertura.
Para estos casos utiliza la infraestructura de movistar y seguirá haciéndolo hasta, como mínimo, el año 2014, según confirma Yoigo a través de una nota de prensa.
Ambas operadoras llegaron a este acuerdo, que se estimaba en 5 años, en marzo de 2008.
Sin embargo, la filial española de TeliaSonera acaba de comunicar que amplian la alianza que, además, incluye compartir recursos para favorecer el crecimiento de la red 3G propia de Yoigo, así como la ayuda por parte de Telefónica en materia de conectividad entre estaciones y nodos de red.
Vodafone dejó de ingresar 300 millones de euros
Antes de llegar a esta alianza con movistar, Yoigo utilizaba la itinerancia nacional de Vodafone.
Pero dejó de usarla desde junio de 2008 en detrimento de su máxima rival, lo que le supuso dejar de ingresar algo más de 300 millones de euros, a razón de 54 millones cada año, según estimaron fuentes del sector en aquel momento.
El acuerdo con Vodafone no incluía ninguna cláusula de exclusividad. Telefónica le ofreció mejores precios para Yoigo y les permite hacer uso de la red 3G, mientras que con Vodafone el pacto se ceñía al uso de infraestructuras GSM.
Aumento de velocidad en Internet móvil
Actualmente la cobertura de Yoigo llega a más del 67% de la población y se estima que cuando acabe este año alcance al 74%.
Recientemente Yoigo anunció que este despliegue seguirá corriendo a cargo de Ericsson, su proveedor habitual de red, con el que también ha renovado durante 4 años más.
Aparte de seguir instalando nuevas estaciones base, la sueca también actualizará las que ya están operando de cara a la futura adopción de la tecnología LTE y permitir aumentar la velocidad de Internet móvil ahora hasta un máximo de 21 Mbps.