Únicamente se pueden comprar accesorios para esta marca china

Amazon veta los smartphones de Xiaomi

Esta tienda online ha decidido dejar de venderlos por problemas en los adaptadores de los cargadores.

prohibicion-amazon-xiaomi

Actualmente ya no es posible adquirir ningún smartphone Xiaomi desde Amazon.

La venta online se ha asentado como una de las principales vías por la que los fabricantes de smartphones llegan a los usuarios finales. Y gigantes del comercio electrónico como Amazon son una pieza clave para este tipo de distribución.

Estar presente en este sitio no sólo es un escaparate, sino que en muchos casos supone prácticamente la única forma de adquirir determinados productos con confianza y garantía. Es el caso de los smartphones Xiaomi, que oficialmente no se distribuyen en Europa, pero que se podían adquirir desde Amazon. Y hablamos en pasado porque esta tienda ha decidido prohibir su venta, al menos, temporalmente.

La razón se encuentra no en los smartphones Xiaomi en sí, sino en los adaptadores de los cargadores que incorporan, tal y como advirtió la Unión Europea haces unos meses. Están presentando problemas ya que el aislamiento de los circuitos no sería suficiente y podrían provocar descargas eléctricas.

Amazon corta por lo sano y suprime todos los anuncios de smartphone Xiaomi

Como se puede comprobar actualmente en Amazon ya no aparecen smartphones Xiaomi como los modelos Redmi Pro o el nuevo Mi Max. Lo único que aparece al buscar esta marca china son otros accesorios como protectores de pantallas, fundas,  baterías y pulseras cuantificadoras.

Por el momento, tanto Amazon como Xiaomi no se han pronunciado oficialmente sobre esta drástica medida, por lo que también se desconoce si más adelante desaparecerá la prohibición.

aliexpress

Aliexpress, la tienda online de Alibaba, considerado el Amazon chino, continúa vendiendo smartphones Xiaomi como hasta ahora.

Sin embargo, todo aquel que esté interesado en hacerse con un smartphone Xiaomi de la compañía sigue contando con otras alternativas para comprarlo. Habría que acudir a tiendas online como Aliexpress (entre otras muchas), que mantienen en su catálogo todos los teléfonos de esta marca china.

Eso sí, este tipo de establecimientos envían los pedidos directamente desde China (no tienen almacenes en España), por lo que conviene tomar algunas precauciones antes de finalizar la compra.

Por ejemplo, el plazo de entrega se dilata considerablemente, en algunos casos es posible que haya costes adicionales por la aduana y también hay que tener en cuenta que la garantía se ve limitada a solo 12 meses (la mitad de lo que exige nuestra legislación) y que en caso de tener algún problema habrá que enviar el producto de vuelta a China (con lo que eso conlleva en cuanto a tiempo y coste).

Además, en muchos casos los terminales no traen instalada Google Play sino una tienda china de aplicaciones. También puede suceder que el sistema operativo no esté en castellano o incluso que el equipo sea 4G, pero que no soporte las redes europeas.

Amazon y la extinción del Samsung Galaxy Note 7

La decisión de Amazon de retirar los móviles de Xiaomi demuestra, una vez más, que la compañía no se anda con rodeos cuando surge cualquier tipo de problema. De hecho, recientemente también ha retirado todo lo relacionado con los malogrados Samsung Galaxy Note 7.

galaxy-note-7-explosion

En Amazon no sólo no es posible comprar un Samsung Galaxy Note 7, sino que tampoco está disponible ningún tipo de accesorio para este modelo.

La retirada de todos los phablets de este modelo del gigante surcoreano ha venido acompañada de la decisión de Amazon de eliminar cualquier rastro del Note 7 en su tienda. Ni siquieras fundas, protectores de pantalla… Cualquier artículo que contenga estas palabras ha sido fulminado.

Así lo quiere también Samsung, que se está afanando en recuperar todas las unidades que llegó a vender durante las semanas en las que el Note 7 estuvo disponible. La presión ha llegado a tal punto que Nueva Zelanda la multinacional anunció que dejará de prestar servicios de red móvil a todos los terminales que no hayan sido devueltos antes del próximo 18 de noviembre.

Vía: Movilzona

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Comprar un móvil chino: ¿Un deporte de riesgo?

El drama de Samsung con su Galaxy Note 7

Samsung reemplaza todos los Note 7 por riesgo de explosión

Ataques DDoS: cuando tu móvil forma parte involuntaria de un ejército de robots

Club Masmóvil

Qué ventajas tienen los clientes de ciertos operadores de telefonía

Etiquetas: Amazon, Xiaomi

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.