Internet en casa sin fibra ni ADSL: Así son las opciones 4G de Amena y Jetnet

Aunque, en plena expansión de la tecnología FTTH parezca imposible, existen tarifas para tener Internet en casa sin tener que instalar una línea de fibra óptica o ADSL. El 4G es la alternativa.

La fibra óptica reina en el catálogo de muchos operadores. Incluso en el segmento de los OMV, cada vez son más los nombres que se deciden a probar las mieles de esta tecnología para aumentar sus respectivas carteras de clientes.

A pesar de eso existe un nicho de usuarios que, bien porque la tecnología FTTH no está disponible en la zona donde residen, o porque quieren una alternativa para tener Internet en segundas residencias que visitan de manera ocasional, busca otro tipo de soluciones.

Entre las más destacadas, destacan opciones como las de Amena en casa, basada en un router MiFi que utiliza una SIM 4G que tiene un límite mensual de hasta 40GB, y que se erige como una de las alternativas a tener en cuenta por la gran versatilidad que ofrece este servicio.

Pero este plan de la marca verde del grupo Orange no es la única posibilidad de este tipo que está presente en el mercado. Jetnet, Somos4G y 4G Sinfín son las otras elecciones con las que también es posible disponer de Internet de alta velocidad sin tener que instalar una línea de fibra óptica o ADSL.

Este tipo de propuestas cuentan con un denominador común: Internet móvil 4G. En todos los casos las compañías ofrecen una capacidad lo suficientemente amplia como para navegar con libertad a lo largo del mes. ¿Cuál es la mejor opción? En Movilonia.com analizamos las diferencias de cada una:

Amena en casaJetnet Soho 4GSomos4G4G Sinfín
Bono de Internet móvil40GB50GB50, 90, 120 o 200GB90, 120 o 200GB
PermanenciaNo12 mesesNoNo
Posibilidad de ampliar el bono de GBSí: 20GB por 9,95€NoNoNo
Incluye router48€ o 1,95€/mes59,90€OpcionalNo
CoberturaOrangeOrangeOrange o VodafoneOrange o Vodafone
Cuota mensual29,95€49,90€Entre 28,99 y 89,99€ Entre 50,8 y 93,1€

Amena en casa, Jetnet Soho 4G, Somos4G o 4G SinFin: ¿Cuál conviene más?

  • Capacidad de Internet móvil. La franquicia de datos es la principal diferencia entre las diferentes propuestas que hay. Amena es el operador que ofrece un límite más pequeño (40GB) aunque, a diferencia del resto de opciones, permite ampliar esta capacidad con 20GB adicionales a cambio de un suplemento de 9,95 euros. Al igual que la marca low cost de Orange, Jetnet solo tiene una única modalidad disponible con 50GB. Por su parte, Somos4G y 4G SinFin ofrecen hasta cuatro tarifas diferentes con capacidades que oscilan entre los 50 y 200GB.

Internet móvil casi ilimitado: Somos4G ofrece hasta 200GB al mes

  • Permanencia. Amena en Casa y las propuestas de Somos 4G o 4G SinFin no exigen ningún anclaje. En cambio, Jetnet sí que exige una estancia mínima de 12 meses.
  • Router. Tanto Amena, como Jetnet y Somos4G incluyen un dispositivo para insertar la tarjeta SIM 4G y compartir los GB con múltiples aparatos (smartphones, ordenadores, tablets…) El caso de Somos4G es excepcional. Esta compañía ofrece sus bonos 4G sin necesidad de comprar un router, aunque si el usuario lo necesita, cuenta con varios bundles en los que incluye un MiFi. En este caso, el usuario puede elegir entre dos modelos: TP-Link Archer MR200 o un Huawei E5573. Amena por su parte, permite abonar el coste del router en un único pago o a través de una pequeña cuota mensual de 1,95 euros durante dos años.
  • Cobertura. Se trata de otro de los aspectos a tener en cuenta. Tanto Amena como Jetnet ofrecen este servicio bajo la cobertura de Orange. Somos4G y 4G SinFin también operan bajo la red del OMR naranja, aunque en algunos casos utilizan la red de Vodafone para las tarifas de mayor capacidad (las de 120 y 200GB).
  • Cuota mensual. El precio es el último valor diferencial de cada alternativa. En este aspecto Somos4G es el que ofrece la alternativa más barata, seguido muy de cerca por Amena, que ofrece su propuesta por 29,95 euros al mes.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

WifiAway, Internet 4G+ en España sin instalación ni permanencia desde 1,5€ al día

Yoigo lanza la primera tarifa con Internet 4G ilimitado

Compartir
Facebook
X(Twitter)
LinkedIn

Temas relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Movilonia Networks España, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad