La compañía también realiza cambios en Fusión #0

La señal de la subida de precio también llega a Movistar Fusión Series

El operador incrementa, finalmente, la cuota de esta plan después de recibir 1GB extra e incrementar la velocidad de la fibra óptica.

Recibiendo señal… La subida de precio de Movistar Fusión Series ya está en marcha.

Desde enero gran parte del catálogo de Movistar sintonizó con las subidas de precios. Aunque uno de los pocos planes que mantuvieron su cuota sin alterar fue Movistar Fusión Series, un plan diseñado para aprovechar el tirón de las plataformas de televisión en streaming.

Sin embargo, finalmente tampoco se escapa de esta epidemia. Desde el 5 de abril este paquete combinado también sintoniza el incremento de cuota mensual como el resto de la familia de tarifas convergentes de Movistar.

Así, igual que el resto de opciones de Movistar Fusión, la factura de los suscriptores a esta modalidad también sufren un incremento de 5 euros al mes, o lo que es lo mismo, pagarán 60 euros más al cabo del año. Su modalidad con fibra óptica de 50Mbps pasa a costar 65 euros mientras que su opción de 300Mbps pasa de 72 a 77 euros al mes.

Los cambios llegan acompañados de un par de mejoras. La primera, que ya disfrutaban sus clientes desde febrero, es la concerniente a su línea móvil principal, que cuenta con 1GB adicional.

Y la segunda llegará un poco más adelante: Telefónica duplicará la velocidad de la fibra óptica. De este modo pasa de 50 a 100Mbps o de 300 a 600Mbps, según la modalidad contratada.

El resto de condiciones no varían. La compañía sigue incluyendo llamadas ilimitadas a fijos y una línea móvil adicional con llamadas en las que cobra un establecimiento de 30 céntimos. En lo que respecta al apartado de los contenidos, el OMR ofrece su paquete series con producciones de Netflix, HBO y Showtime, entre otros; los canales exclusivos de Movistar+ y otros como Fox y Fox Life.

Movistar Fusión+ Ocio Total, ¿la antesala del adiós al fútbol?

Subida de precio de Movistar Fusión Series: Las malas noticias no acaban aquí

Además de este incremento de cuota en este paquete convergente, la compañía también varía las condiciones de otro de sus paquetes.

Su tarifa convergente más económica, Movistar Fusión #0, además de subir de precio desde el 5 de marzo, deja de incluir el descodificador para los nuevos clientes. Se trata de un movimiento que el operador ya realizó meses atrás y que vuelve a repetir ahora.

Este es el descodificador que ya no recibirán los nuevos clientes que contraten Movistar Fusión #0.

No obstante, el cambio esta vez puede ser definitivo, aunque los usuarios tienen otras formas de acceder a los contenidos incluidos en este plan, ya que cuentan con acceso mediante streaming (para verlo desde dispositivos conectados como Smart TV, ordenadores…)

Eso sí, no todo son malas noticias. Desde abril, cualquier usuario que viaje dentro de la Unión Europea (incluidos Islandia, Noruega y Liechtenstein) tienen la posibilidad de ver los contenidos de Movistar+.

Y no solo eso, los cambios de domicilio que conserven su número fijo comienzan a ser gratuitos, por lo que los usuarios no tendrán que pagar los 48,40 euros que había que desembolsar por esta gestión.

Movistar duplica la velocidad de su fibra óptica… y suma una nueva subida de precios

Ofertas de Movistar a modo de bálsamo

Después de estos cambios, Movistar echa mano de las promociones temporales para amortiguar el golpe. Hasta el 31 de marzo las personas interesadas en contratar su paquete Premium Extra, que incluye todo el fútbol, los paquetes Cine, Series, Motor y Deportes y el paquete Familiarrebaja su cuota durante dos meses.

Con fibra de 50Mbps, los usuario que se acoja a esta oferta disfrutan de este plan por 115 euros al mes (en lugar de los 140 euros habituales). En la modalidad con 300Mbps la cuota se queda en promoción en 125 euros al mes (en vez de los 150 euros habituales).

En este paquete, la compañía incluye dos líneas móviles con llamadas ilimitadas y 24GB a compartir entre ambas.

Vía: Xataka móvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Movistar+, Vodafone TV u Orange TV: ¿qué operador tiene la mejor oferta de televisión premium?

Lowi rebaja la cuota de la fibra, pero añade dos años de permanencia

tarifa de solo fibra de Lowi

MovilDia, el último superviviente de los OMV ligados a la distribución

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Uxpm1a
    Uxpm1a 7 marzo, 2018, 21:21

    Otra vez promesas sin fecha. Cuando será efectiva la duplicidad de la velocidad?

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.