Redes sociales y cuentas bancarias, principales objetivos de los hackers
¿Qué debo hacer si han robado mi contraseña?
Cambiar la contraseña y avisar a las plataformas y autoridades pertinentes son las primeras medidas a tener en cuenta.

¿Somos conscientes de la vulnerabilidad de nuestros móviles ante un posible robo de contraseñas?
04/09/2015.- Pocas veces nos paramos a pensar si nuestra privacidad está a buen recaudo. En los últimos años los smartphones se han convertido en una puerta más abierta para los amigos de lo ajeno. Porque, muy a pesar nuestro, estos pequeños dispositivos, que se han convertido en una pieza fundamental de nuestra vida diaria, pueden llegar a saber más sobre nosotros que muchas personas afines. Los ejemplos para desconfiar de si nuestro smartphone es seguro sobran y las últimas noticias que atañen a Android y Apple así lo demuestran.
Por ello, nos esmeramos (o deberíamos) en crear contraseñas que pensamos que son invulnerables, aunque esto muchas veces no sea suficiente. Aun así, un reciente estudio de Google deja claro que estos peligros les parecen a muchos todavía lejanos. Tal y como se apunta en el informe, el 63% de los usuarios no se imagina el robo de contraseñas.
Un hecho que ha reafirmado la abogada de la firma DAS España, Patricia Plaza. “Manejamos contraseñas para todo y no somos conscientes de su vulnerabilidad y de la posibilidad que puedan ser robadas. Es imprescindible gestionar nuestra información digital con atención y tener en cuenta que en la elección de las contraseñas está en juego el acceso a nuestras cuentas bancarias, tarjetas de crédito o la identificación de nuestro domicilio”, lo que supondrá un mayor riesgo a medida que se vayan extendiendo los pagos móviles.
¿Qué debemos hacer si nos roban una contraseña?
Redes sociales, correo electrónico, cuentas bancarias… La cantidad de datos e información que alberga nuestro dispositivo hace que intentemos protegernos con contraseñas, a cada cual más enrevesada. Sin embargo, nadie está a salvo de sufrir cualquier tipo de hackeo, así que, ¿qué debemos hacer si roban cualquiera de nuestras contraseñas?
En el caso de que no se haya hecho uso de nuestra información lo primero que debemos hacer es, obviamente, modificar nuestra contraseña. Respecto a redes sociales como Facebook, esta permite “activar el servicio de notificaciones de control de acceso desde otros dispositivos, una función de seguridad que incorpora la activación de un código especial para poder iniciar sesión”, comentan desde DAS España.
Si, por otro lado, se ha hecho uso de nuestros datos, la propia Facebook, por ejemplo, tiene a disposición de los usuarios la opción de ‘Mi Cuenta está comprometida’ con la que dejar “constancia de la vulneración y recuperar el control de la cuenta”, declaran los expertos. Sin embargo, no es el único paso a dar. La suplantación de identidad es un quebrantamiento de las políticas de uso, por lo que además de acudir a la compañía en cuestión también es necesario avisar a las autoridades policiales. Aunque si la vulneración se debe a un fallo de la plataforma, esta se convierte en la principal responsable.
Cuentas bancarias, el objetivo principal
2015 ha sido declarado, entre otras cosas, como el año de los pagos a través del móvil, por lo que especial atención recibe este apartado. Por ello, si somos objetivos del robo de cualquier contraseña lo primero que debes hacer es avisar a la entidad bancaria para que “bloquee la cuenta y se puede poner la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales”.
Sin embargo, el usuario tiene que tener en cuenta que de no hacer esto siendo consciente de los hechos “la entidad excluye su responsabilidad y no resarciría al usuario de los perjuicios derivados de su uso fraudulento” tal y como se señala en la Ley 16/2009 de 13 de noviembre de servicios de pago.
Fuente: ABC
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Xiaomi y Huawei, acusados de incluir malware de serie en sus móviles
El latido de nuestros corazones, las contraseñas del futuro
Las 25 peores contraseñas para smartphones y tablets
Patrones de desbloqueo del móvil: ¡Qué predecibles somos!
¿Qué hacer si pierdes o te roban el móvil?
¿Son los pagos móviles realmente el futuro?