Los clientes de fibra óptica ya suponen una cuarta parte del total de conexiones fijas
Masmóvil duplica su cartera de banda ancha fija en solo seis meses
El operador continúa ganando adeptos en su oferta de móvil de contrato. Sin embargo, la de prepago ha caído un 4%.

No es fruto del azar. Masmóvil continúa mejorando sus resultados comerciales con su estrategia low cost.
El crecimiento del grupo Masmóvil en los últimos años es destacable. El conglomerado comandado por Meinrad Spenger sigue decidido a crecer en el mercado y, aunque todavía queda mucho camino por recorrer para acercarse a sus grandes rivales, no quita el pie del acelerador.
Las prioridades son claras y la oferta de banda ancha fija (fibra óptica y ADSL) es uno de los principales objetivos. De hecho, los frutos comienzan a verse, ya que Masmóvil ha conseguido más del doble de la cartera con la que contaba al cierre de 2016 (122.000 líneas) solo en el primer semestre de este año.
En los seis meses meses de 2017 ha captado 155.000 números de este tipo, lo que le permite disponer a estas alturas de 277.000 suscriptores de banda ancha fija. En este sentido, los clientes de fibra óptica ya suponen una cuarta parte de esta cartera (el 75% utiliza ADSL).
Buena parte del mérito corresponde a Yoigo y Pepephone
Pero, ¿cómo ha logrado este envidiable crecimiento el grupo Masmóvil? No todo el mérito se atribuye a la marca amarilla. En buena medida también se debe a las apuestas de Yoigo y Pepephone.
El antiguo operador de TeliaSonera ha sido el gran adalid de este tipo de ofertas tras el lanzamiento a principios de año de sus Combinadas y Las de Casa.
Por su parte, el OMV de lunares también contribuye con la llegada también de su propuesta de fibra simétrica de 300Mbps sin teléfono fijo.
Los resultados invitan a encarar con optimismo su futuro, aún más si tenemos en cuenta movimientos tan agresivos como el llevado a cabo por el propio Masmóvil, que desde mediados de agosto ha mejorado sus tarifas convergentes.
La oferta móvil, por el buen camino
En lo que respecta al mercado móvil Masmóvil también mejora sus cifras. Y eso a pesar de que su cartera móvil de prepago ha caído un 4% en comparación al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, lo compensa gracias a que su oferta de contrato ha logrado captar más adeptos. Concretamente, ha aumentado la cifra un 13%, es decir, 182.000 números más, y ya cuenta con 3,52 millones de líneas móviles (sumando todas las marcas del grupo).
Con todos estos datos sobre la mesa, el ARPU (ingreso medio por cliente) se sitúa en 15,1 euros (un euro por encima de los 14,1 euros que tuvo en 2016).
Para lo que queda de año la compañía espera alcanzar el objetivo que se había marcado de alcanzar un total de 500.000 clientes de tarifas convergentes (líneas fijas y móviles de contrato).
Los resultados financieros se mantienen a flote
El salto al Mercado Continuo de Masmóvil ha sido uno de sus grandes momentos de esta compañía en lo que va de año. El resultado neto ajustado durante los primeros meses de 2017 se sitúa en 19 millones, con un Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 104 millones de euros.

Las acciones de Masmóvil fueron las primeras que pasaron del Mercado Alterntivo Bursátil al Mercado Continuo.
El grupo crece en la mayoría de parámetros en comparación a los resultados del mismo periodo del pasado año. Los ingresos totales durante el primer semestre llegan hasta los 609 millones de euros, un 13% más que en los primeros seis meses de 2016. Por servicios, los ingresos fueron de 474 millones de euros.
Los resultados sirven para aliviar en cierta manera la inversión realizada por el grupo, que en el primer semestre del año ha sido de 130 millones de euros, destinados, principalmente, a la actualización de su red 4G (Yoigo) y el despliegue de su red de fibra, que llega a un total de 7,5 millones (en la mayoría de los casos gracias a una alianza con Orange; Masmóvil llega a 1,3 millones de unidades inmobiliarias), aunque espera aumentar esta huella hasta los 10 millones a finales de este año.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Fibra gratis? Amena calca la cuestionable estrategia de Jazztel, Masmóvil, Yoigo
Al detalle: las condiciones de las nuevas tarifas de Masmóvil
Masmóvil mejora todas sus tarifas sin subir los precios