Los clientes del operador puedan ayudar aportando los GB que no utilicen

Orange muestra su lado más humano con Gigas Solidarios

El operador lanza en octubre este programa en colaboración con la ONG Aldeas Infantiles para ofrecer Internet 4G sin coste a familias en situación de vulnerabilidad social.

Orange se une a Aldeas Infantiles para ofrecer Internet sin coste a familias desfavorecidas gracias a la iniciativa Gigas Solidarios.

En ocasiones los operadores de telefonía parecen entes despiadados que únicamente persiguen el máximo beneficio a toda costa. Sin embargo, también tienen su corazoncito y son capaces de mostrar su lado más humano.

El último ejemplo es el de Orange que, en colaboración con la ONG Aldeas Infantiles SOS, pone en marcha el programa Gigas Solidarios.

La iniciativa del operador naranja pretender ayudar ofreciendo Internet gratis durante todo un año a familias con hijos escolarizados (menores de 18 años) que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

Gigas Solidarios, Orange saca su lado más social

El programa arranca en octubre y las familias que se acojan a él podrán beneficiarse de un año de su servicio 4G en Casa, con 50GB para navegar gratis. Además, el operador otorga en régimen de cesión sin coste un router WiFi 4G  y un tablet de 10 pulgadas Lenovo Miix 320 con un teclado , sistema operativo Windows y el paquete de software Office Mobile.

Orange ofrece Internet 4G sin coste a 500 familias en situación de vulnerabilidad social

Además, se incluye la sesión de formación Educar para proteger con el que dotar a las familias de información sobre el uso seguro y responsable de la tecnología.

«Orange tiene un compromiso total con esta iniciativa en la que están involucrados tanto la propia empresa, como sus empleados, que podrán ejercer de voluntarios para realizar la entrega de los equipamientos y ayudarán a los clientes a la primera puesta en marcha y configuración de los equipos, así como serán los encargados de la formación sobre su uso», recalca la compañía en la nota de prensa que ha remitido.

Los clientes también participan en Gigas Solidarios

La idea de Orange no solo involucra a la propia compañía y sus trabajadores, sino que también pueden colaborar los clientes que forman parte de su cartera. De hecho, desde el operador señalan que su ayuda puede contribuir a extender el programa a más de las 500 familias que se incorporen al programa a partir de octubre.

Los clientes también pueden echar una mano para ampliar el número de familias que se puedan beneficiar de este programa.

Así, cualquier cliente que lo desee puede colaborar donando los GB que no utilice y así duplicar el número de familias beneficiadas. En este sentido, es Aldeas Infantiles SOS la ONG encargada de seleccionar las familias en base a unos criterios de urgencia social y especial vulnerabilidad.

La solidaridad, presente en el sector telco

Con motivo del nuevo curso escolar, la necesidad de algunas familias para dar una educación a sus hijos vuelve a quedar en evidencia. De este modo, programas como el de Orange y Aldeas Infantiles SOS son aplaudidos por muchos. Sin embargo, no es el único caso en donde los operadores lanzan iniciativas de este tipo.

En 2011 Masmóvil se apuntó a las tarifas solidarias en colaboración de varias ONG y siguiendo la línea lanzada por Simyo poco antes.

Por aquel entonces este OMV no pertenecía a Orange, sino a la holandesa KPN. Simyo colaboró con entidades como Global Humanitaria, la Fundación Vicente Ferrer y WWF.

Y un año antes, Vodafone y Gomaespuma se aliaron para recaudar los 10.000 euros que hacían falta para llevar a cabo varios proyectos educativos en Nicaragua con la iniciativa Salvemos los mensajes.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Cómo ser solidario desde el smartphone

4G en casa de Orange aumenta su capacidad y también su cuota

Masmóvil duplica su cartera de banda ancha fija en solo seis meses

fibra de 1Gbps de Vodafone

Vodafone pone a 1.000 su fibra óptica

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. ROJO123
    ROJO123 15 septiembre, 2017, 13:41

    Todo responde a un negocio, nada relacionado con cuestiones humanitarias. Si las ONGs no fueran un negocio e instrumento "lava imágenes" no existirían, ademas de todos los beneficios fiscales que ello reporta. A Orange le da igual las desgracias humanas, a las pruebas me remito.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.