Este OMV tiene que cambiar más de 40.000 líneas fijas de Vodafone a Masmóvil
Pepephone amplía su call center por la migración de su ADSL
El operador quiere contratar a media docena de personas más para atender a los clientes desde su plataforma de Llucmajor, en Mallorca.

En breve Pepephone tiene que volver a hacer cajas para cambiar todas sus líneas ADSL a la red de banda ancha fija de Masmóvil.
Una mudanza suele ser sinónimo de caos y desorden hasta que concluye. De hecho, según los psicólogos, se trata de una de las experiencias vitales más estresantes. Pues bien, Pepephone está a punto de enfrentarse a un nuevo cambio de operador. En este caso debe migrar las más de 41.000 líneas ADSL que actualmente operan bajo la plataforma de Vodafone a la de su nuevo dueño, Masmóvil.
Este proceso está previsto que arranque dentro de unas semanas, durante el mes de abril, pero previamente el operador de lunares quiere reforzar su call center, ya que tendrá que soportar una mayor carga de trabajo resolviendo las dudas e incidencias que surjan.

Pepephone publica una oferta de empleo en Infojobs para ampliar su plantilla en Mallorca.
Según hemos podido conocer por la oferta de empleo que el operador publica en Infojobs, Pepephone quiere incorporar a seis nuevos agentes que trabajarán en el centro de atención telefónica que la empresa tiene en la localidad de Llucmajor, en Mallorca.
La oferta de fibra óptica de Pepephone, a punto de llegar al mercado
La migración del ADSL no es el único cambio cercano en la oferta de banda ancha fija y convergente de este operador. Pepephone también está ultimando su propuesta de fibra óptica.
Probablemente la oferta comercial con este producto se conozca durante el mes de marzo. Hasta ahora han trascendido pocos detalles, pero ya sabemos que Pepephone ofrecerá fibra óptica con unas condiciones bastante similares a las de su ADSL:
- Sin teléfono fijo. Este servicio cada vez se utiliza menos. Pepephone decidió prescindir cuando lanzó su ADSL y en su fibra óptica tampoco estará presente.
- Sin compromiso de permanencia. La mayoría de los operadores regalan la instalación a cambio de no abandonar la compañía durante un periodo mínimo de un año (o pagar una penalización). Pepephone cobrará por enviar al técnico de Movistar, pero no exigirá permanencia.

Pepephone también quiere competir en el mercado de la fibra óptica, pero a su manera: sin teléfono fijo y pagando por la instalación y el router a cambio de tarifas low cost y no exigir permanencia.
- Subvencionará una parte de la instalación. Un alta nueva en ADSL ronda los 90 euros y en el caso de la fibra óptica supera los 200, lo que supone una gran barrera de entrada para muchos clientes. Pepephone ha decidido que asumirá una pequeña parte del coste de instalación para que no suponga un desembolso inicial tan grande para el cliente.
- El router no está incluido. El cliente también necesitará comprar este dispositivo. Pepephone venderá uno a precio de coste.
- Cuota mensual. La del ADSL no llega a 24 euros al mes (23,6, concretamente). Por el momento Pepephone no ha especificado cuánto costará la de la fibra óptica, aunque se espera que se sitúe por debajo de la media del mercado.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Comparativa de las tarifas convergentes de Masmóvil, Yoigo y Pepephone
Pepephone despierta con unas rompedoras tarifas convergentes