La compañía aterrizó en el mercado a principios de julio

Oniti, el operador nacido a partir de las cenizas de tiendas de telefonía

El operador móvil virtual nace bajo el impulso de distribuidores de grandes compañías y que han sufrido el cierre de establecimientos especializados en este sector.

Oniti es uno de los operadores que buscan ofrecer un servicio con todo tipo de ventajas.

La telefonía vive en un proceso de constante evolución. A lo largo de los últimos años, este mercado se ha cobrado diferentes víctimas, desde operadores -el último en anunciar el cese de sus operaciones ha sido MovilDia– hasta tiendas físicas especializadas en este mercado.

En 2018, El Corte Inglés bajó la persiana de sus tiendas Telecor, mientras que un año antes Movistar anunciaba que había llevado a cabo el cierre de 400 puntos de venta físicos debido al crecimiento de la venta online.

Pero, como en todo crisis surgen oportunidades y, precisamente, un grupo de afectados por esta criba fueron los que decidieron seguir probando fortuna en el sector. Y así es como nace Oniti Telecom, uno de los últimos operadores móviles virtuales (OMV) que han hecho acto de presencia a lo largo de 2019.

Oniti, el nuevo OMV de móvil y fibra que quiere montar el pollo

Oniti, un operador online, pero que confía en el cara a cara

Esta nueva compañía desembarcó a principios de 2019 con una imagen cuidada y unas tarifas perfectamente preparadas para competir entre las numerosas alternativas existentes en el mercado.

Oniti ve en el canal físico un gran espacio para crecer a través de distribuidores especializados

«Los profesionales que formamos Oniti venimos de este sector, siendo distribuidores de grandes empresas de telecomunicaciones como Vodafone, Orange o Movistar. Debido al cierre de tiendas que estaban realizando dichos operadores, y teniendo en cuenta el conocimiento que teníamos acerca de las carencias de los clientes que están en estos operadores, decidimos que había una oportunidad de construir un operador a medida para estos clientes insatisfechos«, comenta Santos Castro, máximo responsable de la compañía, a Movilonia.com.

En cualquier caso, aunque por el momento se trata de un proyecto, desde la compañía confían en el poder del canal físico y de las posibilidades que abre: «La idea es tener una potente plataforma online, pero contar con puntos de venta para estar próximos al cliente. La idea es que el cliente, si quiere, pueda acercarse a ‘verle la cara’ y tratar con ella en persona».

Para ello, el virtual prevé contar con una red de distribuidores por toda España «que realizarán además de las labores de distribución las de atención al cliente, todo bajo nuestra plataforma y con nuestros procedimientos».

Oniti cuenta con una oferta de tarifas amplia y busca apoyarse en la cercanía al cliente.

Oniti, un virtual que atiende a particulares y familias

Oniti: «Creemos que nos podemos ganar un hueco siempre que hagamos algo distinto»

En los últimos meses, muchos virtuales han abierto horizontes. Algunos nombres como Suop han pasado de ser only mobile a ofrecer tarifas convergentes -aquellas que aúnan Internet en casa, teléfono fijo, móvil y, en algunos casos, televisión- para captar la atención de otros perfiles de clientes.

Consciente de esta realidad, el desembarco de Oniti se produjo con un catálogo diseñado tanto para usuarios que tan solo busquen una tarifa de solo móvil competitiva, como para aquellos que busquen un paquete combinado para aunar los servicios de telefonía de su hogar.

Aun así, la compañía busca su propio trozo del pastel en un mercado con una alta competitividad. ¿Pero hay espacio para nuevas propuestas? «Creemos que nos podemos ganar un hueco siempre que hagamos algo distinto, y en eso estamos. Queremos que nuestro punto fuerte sea nuestro servicio, por eso, asignamos un agente a cada cliente para que siempre que sea posible sea atendido por la misma persona», explica Castro.

Los proyectos de Oniti

Para ello, el operador prepara una batería de novedades que irá presentando a lo largo de los próximos meses tal y como confirma el responsable del operador: «Nuestra oferta de productos y servicios va a seguir creciendo, tenemos mucho en desarrollo que esperamos poner en funcionamiento en los próximos meses, como centralitas virtuales para empresas, TV, VPN para los móviles de empresas…, y alguna sorpresa más».

Según apuntan desde Oniti, el servicio de televisión puede estar disponible durante el próximo mes de octubre.

De estos servicios, es la televisión uno de los servicios que pronto aterrizarán en su catálogo. Al igual que otras alternativas la compañía se apoya en una plataforma basada en Android TV con prestaciones propias de este sistema operativo como Google Cast, para enviar el contenido del móvil al televisor, acceso al videoclub y juegos online de Google.

Esta novedad también hará actualizar su catálogo de tarifas, con el lanzamiento de propuestas que integren este servicio. «Barajamos tener dos paquetes de TV, uno básico que incluya todas las funcionalidades y uno premium con una lista de canales más amplia. Esta lista de canales la estamos cerrando actualmente», asegura Santos.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Suop, Soymóvil… Los operadores móviles virtuales también se fibran

Google borra la dulzura de Android

Spotify sube la apuesta y ofrece 3 meses de prueba gratis

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Martijn van dijk
    Martijn van dijk 24 agosto, 2019, 16:31

    A mí me gusta el pollón que utilizan como mascota.

    La idea conceptual del pollón sonriente teniendo la jaula libre me parece excelso.

    Saludos!

    Responder
    • Alex
      Alex 6 septiembre, 2019, 00:53

      A mi también me gusta 😉

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.