Los usuarios pueden portar su número móvil hasta el 30 de septiembre
Llegó el día: Movildia apaga la luz
El último operador móvil virtual ligado a la distribución que se mantenía en pie tras la desaparición de Carrefour Móvil y Eroski Móvil pone fin a sus servicios de telefonía móvil.

Tras muchos meses de vagar sin rumbo, el cierre del MovilDia ya es una realidad.
La luz se apaga en MovilDia. Tras más de una década ofreciendo servicios de telefonía móvil, el operador móvil virtual, perteneciente a la cadena de distribución, Dia, pone fin a su aventura en este mercado.
De este modo, el próximo 30 de septiembre de 2019, la compañía baja la persiana de manera definitiva y se retira de un segmento en el que se mantenía como único operador ligado a supermercados e hipermercados tras los cierres de Carrefour Móvil y Eroski Móvil.
El OMV ya se ha puesto en contacto a través de un SMS con su cartera de clientes para comunicar el cese de sus operaciones: «Movildia cesará su actividad el 30/09/19. Le recomendamos no recargar esta línea, consumir el saldo y cambiar de operador antes de esa fecha. Gracias por su fidelidad estos años. Más info 2075».
MovilDia se despide a través de una carta
Además del mensaje de texto emitido a sus clientes, el OMV también ha dedicado un apartado en su página web para ampliar información y dar algunas indicaciones más a sus usuarios para saber cómo actuar.

La delicada situación de Dia
El fin de MovilDia coincide con el mal momento que atraviesa la cadena de distribución. En julio de 2019, la compañía cerró un acuerdo de refinanciación de su deuda salvándose de la quiebra técnica.
Entre estos consejos, la compañía recomienda no realizar más recargas, consumir el saldo y realizar una portabilidad a otro operador para no perder el número de teléfono asignado:
«Estimado Cliente. Como te adelantamos en el SMS que habrás recibido, el próximo 30 de septiembre de 2019 cesamos la actividad de nuestro Operador Móvil Virtual MovilDIA. Nuestra recomendación es que no realices más recargas de MovilDIA y que consumas el saldo del que dispones actualmente antes del 30 de septiembre. Desde ahora y hasta esa fecha, puedes solicitar la portabilidad a cualquier otro operador del mercado«, comunica la compañía.
«De esta forma, si realizas la portabilidad a otra compañía de tu elección antes del 30 de septiembre, seguirás conservando tu número de teléfono. Al realizar la portabilidad a la nueva compañía, el nuevo operador te indicará cuándo podrás sustituir la tarjeta SIM MovilDIA por la suya nueva. Cuando la sustituyas, puedes destruir la SIM MovilDIA. Si eres de los clientes que habían adquirido una nueva SIM MovilDIA y estabas esperando a cambiar la nueva, finalmente no se va a proceder a dicho cambio, por lo que puedes seguir utilizando tu tarjeta actual y realizar la portabilidad a otro operador hasta la fecha indicada anteriormente, puesto que la nueva no llegará a activarse. Muchas gracias por vuestra fidelidad estos años», finaliza el operador.
El amago de resurrección de MovilDia
Con la aparición de nuevos operadores móviles virtuales como Lobster, Oniti o Soymóvil, entre otros, el mercado de los OMV vive una segunda juventud. Ante este aire renovado, MovilDia preparaba la renovación de su servicio aunque, finalmente, esta nueva etapa nunca arrancará.
A finales de 2018, el operador volvió a dar señales de vida con un cambio de plataforma y la pretensión de introducir el 4G en sus tarifas. De hecho, los usuarios tenían hasta el 26 de diciembre para solicitar la portabilidad y beneficiarse de esta tecnología.
Pero los usuarios nunca se beneficiarán de esta mejora del operador. De hecho, la compañía advierte a los clientes que estaban esperando la nueva SIM de MovilDia de que nunca se a producir el cambio, y que pueden solicitar la portabilidad a otro operador, ya que la nueva tarjeta no se llegará a activar.
A pesar de este amago de resurrección, no se puede decir que el cese de las operaciones de MovilDia sorprenda. Desde enero de 2015 el operador no había actualizado sus planes de prepago (única modalidad en la que operaba), algo que se reflejaba en la pérdida de líneas móviles mes tras mes.
Sin ir más lejos, en el primer semestre del año, la compañía había perdido más de 400 números lo que ofrece una fiel imagen del agotamiento de la compañía.

MovilDia cierra el círculo
Con la marcha de MovilDia, se consuma el ocaso de los operadores móviles virtuales ligados a supermercados e hipermercados. El primero en anunciar su marcha fue Carrefour Móvil que, en diciembre de 2019, cerró su aventura en este segmento. Pocos meses más tarde, fue Eroski Móvil el que anunció su marcha, dejando a MovilDia como única enseña superviviente ligada a cadenas de distribución.
Vía: Economiza
Esto es de muy mal gusto :/
Disfrutad de las vacaciones
al ser un cierre MOVILDIA, podemos solicitar la devolucion del saldo pendiente?