El Gobierno modifica la Ley General de Telecomunicaciones

Se aprueba la portabilidad en 24 horas

La nueva norma protege más a los usuarios y otorga competencias adicionales a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.

Edificio CMT

La CMT tendrá más atribuciones con la nueva normativa. Foto de GuoJunjun de la sede de este organismo en Barcelona.

16/05/2011.- Llegan cambios al sector de la telefonía: el consejo de ministros acaba de aprobar un proyecto de ley que modifica la actual Ley General de Telecomunicaciones, según informa la agencia Europa Press.

Estas son los principales cambios que habrá con la nueva normativa:

  • Portabilidad express. El paso de una compañía a otra conservando el número deberá ejecutarse en un plazo máximo de 24 horas. Se trata de una de las demandas de los pequeños operadores y también forma parte de la Agenda Digital de la Comisión Europea. No obstante, a efectos prácticos, esta opción todavía tardará unos meses en poder llevarse a cabo.
  • Se promueven las inversiones. Las operadoras también salen beneficiadas, ya que se crea un marco más adecuado para sus intereses económicos a la hora de desplegar sus redes de nueva generación (4G).
  • Más información para los usuarios. Los clientes tendrán que recibir más información sobre las características y condiciones de los servicios que les prestan las empresas del sector.
  • Más competencias para la CMT. El órgano regulador gana atribuciones. Ahora, por ejemplo, podrá establecer unos requisitos mínimos de calidad de servicio que exigir a las operadoras.

¿En menos de 6 meses?

La gran pregunta es en qué momento se llevarán a cabo las portabilidades en 24 horas. La implantación ahora depende de lo que regule la CMT .

Maini Spenger, consejero delegado de MÁSmovil y vicepresidente de la Asociación Española de Nuevos Operadores Móviles (Aenom), señala: «La reducción del plazo debería ser posible en menos de 6 meses a partir de la decisión de la CMT».

Este directivo argumenta la agilidad con la que debería llevarse a cabo alegando que «es algo sobradamente conocido por las operadoras y lleva más de 2 años prevista normativamente. Además, el nodo central de portabilidad que se puso en marcha hace algo más de un año se ha diseñado para que técnicamente sea capaz de gestionar el proceso en un día hábil».

Sin embargo, en el otro lado de la balanza se sitúan movistar y Vodafone, que solicitan hasta un año y medio para poder adecuar sus sistemas informáticos para poder gestionar las portabilidades en 24 horas.

Mientras, en Reino Unido, donde también están presentes Telefónica (a través de la marca O2) y Vodafone, el plazo de cambio es todavía más corto de lo que se pretende en España: los ingleses ejecutan las portabilidades en un máximo de 2 horas.

Las pequeñas operadoras ganan peso a costa de las grandes

Movistar refuerza sus contratos para pymes y autónomos

Etiquetas: portabilidades

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. tintero
    tintero 16 mayo, 2011, 16:59

    para cuando?

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.