También solicitan que se implante cuanto antes el cambio exprés de compañía

Las OMV piden a la CMT que acabe con los amagos de portabilidad

Algunas operadoras, agrupadas en AENOM, alegan que estas prácticas les supone dejar de ingresar, en conjunto, entre 7,7 y 30,8 millones de euros al año en detrimento de movistar, Vodafone y Orange.

Regalos

Las operadoras suelen ofrecer un doble 'regalo' a los clientes que solicitan una portabilidad: la subvención de un móvil y un descuento en su factura durante un tiempo. Ambos están condicionados a aceptar un compromiso de permanencia.

04/02/2011.- La unión hace la fuerza. Eso deben pensar los responsables de Digimóbil, fonYou, Happy Móvil, KPN España (simyo, 40 Móvil…), Pepephone, Hits Mobile y MÁSmovil, que a finales de octubre fundaron la Asociación Española de Nuevos Operadores Móviles (AENOM).

Como avanzamos el 3 de febrero, esta agrupación, a través de su vicepresidente, Meinrad Spenger (presidente de MÁSmovil), ha decidido denunciar ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) lo que consideran «prácticas abusivas» por parte de las operadoras dominantes (movistar, Vodafone, Orange) que son, además, las que les permiten prestar sus servicios utilizando sus redes.

Según la denuncia presentada, a la que ha tenido acceso movilonia.com, estas OMV consideran que en estos últimos 5 años la cuota de mercado que han alcanzado conjuntamente ronda el 3,5%, inferior, incluso, a la de Yoigo (3,8%), que inició sus actividades por las mismas fechas.

Su penetración es muy inferior a la de Francia y Reino Unido
«Esto evidencia la mayor capacidad de competir con que cuentan los operadores de red, con recursos propios», señalan y añaden: «Resulta significativo que en países de nuestro entorno más inmediato los OMV tienen mayor presencia. En Reino Unido tienen una cuota de mercado de entre el 10 y el 15% y en Francia alcanzan el 5,9%».

¿Cuáles son los motivos de que las carteras de clientes de las OMV sean menores de lo esperado en España? AENOM considera que «uno de los aspectos que más influyen en la capacidad que los nuevos operadores móviles tienen para competir es, sin duda alguna, la portabilidad».

Sin embargo, este trámite «no está fomentando la competencia, sino que viene a perpetuarse la posición de dominancia de las grandes operadoras».

Es decir, que las agresivas ofertas comerciales que llevan a cabo movistar, Vodafone y Orange para retener a los clientes que inician una portabilidad, con importantes descuentos y subvenciones de móviles a cambio de aceptar compromisos de permanencia, impidieron durante 2010 que las OMV captasen 50.000 líneas provinientes de las grandes compañías.

El hecho de que estos clientes aceptaran las contraofertas y cancelasen sus portabilidades les supone a estas OMV haber dejado de ingresar entre 7,7 y 30,8 millones de euros al año dependiendo del consumo medio de cada usuario.

Picaresca por parte de los clientes
A estas medidas de retención se añade la picaresca de miles de usuarios que recurren a lo que popularmente se conoce como amago. Esta práctica consiste en solicitar una portabilidad con la única intención de cancelarla tras obtener una mejora en las condiciones de su tarifa o un descuento a la hora de conseguir un teléfono.

Una manera de reducir el impacto de los amagos y mermar la capacidad de fidelizar a los clientes que manifiestan su intención de cambiar de compañía es, en opinión de AENOM, instaurar cuanto antes la portabilidad exprés. Es decir, reducir el plazo de portabilidad de los 5 días hábiles actuales a solo 24 horas.

«La normativa aplicable ya contempla una reducción de plazos de la portabilidad, quedando únicamente pendiente para su efectiva implementación que la CMT adopte las medidas necesarias», comentan en su escrito.

¿Acabará la CMT con los amagos impidiendo que las grandes operadoras hagan ofertas comerciales a los clientes que solicitan una portabilidad? ¿Cuándo se implantará el cambio de compañía en un solo día? Si se llevan a cabo estas medidas, ¿favorecerán la expansión de las OMV en el mercado español?

Pepephone, Kpn España y MóbilR lideraron las portabilidades de las OMV en 2010

¿Qué pasaría si Nokia instalara Windows Phone en sus móviles?

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. urgente
    urgente 9 febrero, 2011, 01:19

    Personalmente puedo confirmar que me llegaron a regalar un X6 y un 40% de descuento por mi tarifa de 1200 minutos de Orange con tal de no cambiarme de operadora: Por tan solo 15,60 euros al mes. ¿Como pueden competir las OMV? En mi opinión las operadoras grandes deben combinarse con una OMV para bajar los costes en los horarios que más cobran. (En vez de llamar a 18c/min antes de las 18 llamo con Pepephone hasta 3,5c/min y me ahorro hasta un 600%)

    Responder
  2. Erdogan Atalay
    Erdogan Atalay 10 febrero, 2011, 13:18

    Pues si la Operadora te regala un movil y te cobra menos, está claro que alguien lo paga. Es decir, si eres un pardillo que amaga, estas pagando mucho más por el servicio que otro que si lo hace. Pero al final, amagando, te quedas en la compañía, generando menos beneficios, pero sin irte a la competencia, es decir, que las operadoras ordenan a sus clientes por grado de conformismo y consumo, y les cobran en funcion a ello. Si te conformas con la tarifa, pagas una burrada, si amagas, pagas menos, y todavia menos si tienes un consumo alto. La medida que proponen las OMVs beneficiaria a todos, un poco menos a los pícaros (en relación a lo que se benefician en la actualidad), pero tambien saldrian beneficiados.
    Pero que vamos a decir de España, pais cuna de la figura del pícaro.

    Responder
  3. Juan Ginard
    Juan Ginard 24 mayo, 2011, 13:10

    ¿Dónde puedo denunciar a masmovil? ¿solamente a través de juzgado?
    Llevamos más de una semana sin telefonos debido a una portabilidad hacia masmovil y mal realizada por parte de masmovil.
    Nuestros clientes no pueden comunicarse con nosotros.
    Los posibles (futuros) clientes desaparecen volando al escuchar la locución que ellos han puesto en nuestros números de movil,…
    Toda una empresa como quiere hacer ver que es másmovil ¿puede dejar de lado a otra empresa que ha confiado en ella?

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.