
19/12/2013.- El teléfono móvil lleva años siendo un elemento más de las fiestas navideñas, y con el auge de las aplicaciones de mensajería instantánea, más todavía. Un reciente estudio remitido por Phone House a través de una nota de prensa confirma que la mayoría de los usuarios no se separa de su smartphone para nada, especialmente en Nochevieja.
9 de cada 10 españoles felicita la llegada del Año Nuevo recurriendo a servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Line. El año pasado se enviaron 18.000 millones de mensajes tan sólo durante la última noche del año; un número que seguirá aumentando dado el éxito de los smartphones, que llegan a duplicar sus ventas en la campaña navideña.
Según este estudio, el 58% de los usuarios también accede a sus perfiles en las redes sociales en esa fecha tan señalada.
Smartphones: un crecimiento imparable
Estas cifras tienen sentido si atendemos a otras: España es el país europeo con mayor penetración de smartphones (66%), según el informe Spain Digital Future in Focus de comScore. Asimismo, el estudio Mobility Report, de Ericsson, estima que en 2019 habrá 5.600 millones de smartphones en todo el mundo, lo que da una idea de la adopción social de estos dispositivos, que son consultados por los usuarios una media de 150 veces al día.
De hecho, ya hay expertos preocupados por el uso que damos a nuestros teléfonos móviles; llegando a ser, en algunos casos, una auténtica adicción: la nomofobia, más extendida entre los jóvenes.
WhatsApp marca el ritmo
Por otra parte, WhatsApp, la aplicación reina de la mensajería instantánea (con permiso de Line, que se está convirtiendo en un rival a tener cada vez más en cuenta), cuenta con 20 millones de usuarios en España, y subiendo. Un dato aún más sorprendente si lo comparamos con otros países como Alemania, que tiene menos miembros aunque cuenta con casi el doble de habitantes.
Lo que queda claro es que WhatsApp juega en otra liga. Con 20.000 millones de mensajes recibidos en todo el mundo y 11.000 millones enviados en un solo día, la aplicación determina la forma en la que nos comunicamos actualmente; incluso a pesar de la polémica que suscitó hace unos meses cuando el servicio pasó a ser de pago (0,89 céntimos al año).
¿Llegará un punto en el que las cenas y comidas de Navidad se hagan a través del móvil? A este ritmo, no nos extrañaría lo más mínimo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Papá Noel, el último fichaje de Line



