De manera temporal y sin coste adicional

Movistar da aliento a sus tarifas Fusión con nuevos contenidos de televisión

El operador suma nuevos contenidos a sus paquetes todo en uno que incluyen fibra óptica, teléfono fijo, móvil y TV.

Movistar continúa reforzando su apuesta televisiva a causa del coronavirus.

Los operadores continúan aportando su granito de arena ante la crisis del coronavirus. Entre las iniciativas tomadas, la televisión se ha aupado como un servicio clave que ofrecer a sus clientes para sobrellevar los días de cuarentena de la mejor forma posible. Y, por el momento, el foco no se desvía de este apartado tras las últimas novedades de compañías como Movistar.

El principal operador del mercado continúa reforzando su propuesta de televisión premium con el fin de que sus usuarios «tengan una mayor posibilidad de entretenimiento».

Y para ello, la compañía ha decidido ampliar su oferta de contenidos en todos sus paquetes Fusión, planes que aúnan fibra óptica, teléfono fijo, móvil y televisión, de manera temporal, y sin coste adicional.

Eso sí, esta mejora se produce de distinta forma en función del paquete de Fusión contratado. Por un lado, los clientes que disponen de Fusión Selección (y superiores) tienen acceso al catálogo de contenidos premium bajo demanda, que incluye más de 3.000 títulos de cine y eventos deportivos.

En el caso de aquellos usuarios que cuente con los paquetes Fusión Base y Fusión Series, el catálogo de de contenidos se ve reforzado con la ampliación al acceso del catálogo de contenidos bajo demanda y a los canales del paquete Familiar, que incluye más de 100 canales.

Por último, los clientes con Fusión 0 también tienen acceso al catálogo de contenidos bajo demanda de canales infantiles.

Disney+, un bálsamo que llega el 24 de marzo

La inclusión de nuevos contenidos en sus paquetes Movistar Fusión se produce poco antes de que Disney+ desembarque en el catálogo del operador.

Además, en este sentido, es preciso mencionar que aquellos clientes que tienen contratado los paquetes Fusión Selección Plus con ficción, Fusión Total y Total Plus incorporan, desde el 24 de marzo, la plataforma Disney+ sin coste adicional gracias al acuerdo sellado entre ambas compañías.

La compañía abre esta plataforma después de sellar un acuerdo con Disney+ el pasado 8 de marzo con el fin de reforzar su apuesta de televisión con un servicio que da acceso a más de 1.000 películas, series y programas de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars o National Geographic.

Vodafone alza la voz contra el acuerdo entre Movistar y Disney+

Movistar+ también amplía su elenco de contenidos

La ampliación de los contenidos que Movistar aplica en sus tarifas Fusión se produce poco después de que la compañía también reforzase otra de sus propuestas de televisión Movistar+ Lite, la plataforma de vídeo en streaming de Telefónica, disponible para cualquier usuario, independientemente del operador al que pertenezca.

Movistar+ Lite, también disponible en tarjeta prepago

Otra opción de disfrutar de los contenidos de esta plataforma de video en streaming es comprar una tarjeta prepago de Movistar+ Lite, que ofrece 3 meses de suscripción a todos los contenidos.

En este sentido, el servicio OTT introduce otros dos canales premium, además de permitir el acceso a las cadenas generalistas de la TDT nacional. En concreto, Movistar+ Lite incorpora desde el 19 de marzo el canal Hollywood, TCM, La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta.

Además, con motivo de la crisis del coronavirus, hasta el 30 de abril, los abonados a esta plataforma también pueden disfrutar de los canales infantiles Nickelodeon, Nickelodeon Junior, Disney Channel, Disney Junior, Disney XD, Panda, Babytv y Cartoon Network.

Movistar+ registra su récord histórico

Ante la situación vivida y las iniciativas emprendidas por el operador, Movistar+ ha batido su récord de audiencia. Así, el sábado 14 y el domingo 15 de marzo, con el confinamiento ya vigente se alcanzó el máximo anual de espectadores que accedieron a la plataforma, con un crecimiento diario del 8%.

En este sentido, los programas informativos han sido los más vistos y suponen casi la cuarta parte de los contenidos consumidos, con un incremento del 80% con respecto al fin de semana anterior.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Movistar+, Vodafone TV, Orange TV o Agile TV: ¿qué operador tiene la mejor oferta de televisión premium?

Operadores y Gobierno sellan un acuerdo por la conectividad

La moda de los Requetemartes de Yoigo no pasa con Privalia

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.