Ante las trabas para integrarse en Vodafone TV
Vodafone alza la voz contra el acuerdo entre Movistar y Disney+
El operador de origen británico ha enviado un escrito a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en el que denuncia que en el acuerdo sellado recientemente entre Movistar y Disney+ existe exclusividad encubierta.

Vodafone vuelve a alzar la voz tras el acuerdo sellado entre Movistar y Disney+.
Lío a la vista. Tan solo 24 horas después del anuncio del acuerdo entre Movistar y Disney+ para la integración de esta última en la oferta del principal operador, ya llegan las primeras reacciones para frenar los pies a esta nueva alianza.
Lo que parecía un nuevo acuerdo entre un operador y una plataforma de televisión en streaming, para Vodafone se ha convertido en el motivo de una nueva batalla ante uno de sus rivales más directos en el segmento de los contenidos. ¿La razón? Tal y como ha dejado constancia el OMR rojo en un escrito remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el acuerdo entre Movistar y Disney+ existiría exclusividad encubierta, según recoge El Español.
La compañía lanza la voz de alerta después de encontrarse trabas en la negociación con la que la compañía británica quiere integrar los contenidos de Disney+ en su propia plataforma de televisión. Según la enseña este acuerdo «va en contra de su posición como operador dominante» e impide que el resto de operadores puedan acceder a los contenidos.
Por ello, Vodafone solicita a Competencia que tome medidas para que el trato a los operadores sea justo y equilibrado ante una situación que califican desde la compañía como «desventajosa e intolerable».
El tira y afloja entre Movistar y Vodafone
La rivalidad entre los operadores no solo queda patente en sus ofertas. De hecho, en anteriores ocasiones tanto Vodafone como Movistar han tenido que resolver sus diferencias ante Competencia. Sin ir más lejos, a finales de 2018, Vodafone decidió denunciar a Telefónica ante la CNMC argumentando que las ofertas lanzadas por Movistar poco después de que el OMR rojo decidiese prescindir de estos contenidos, vulneraban la regulación y sus obligaciones como operador dominante.
No obstante, por aquel entonces, Vodafone también tenía otra batalla abierta contra Telefónica, aunque en este caso afectaba a otra de sus marcas, O2. En aquella ocasión, la filial española de la multinacional británica solicitó a Competencia que determinase si existía discriminación abusiva en su producto y analizase su replicabilidad, aunque finalmente, esta denuncia cayó en saco roto.
Movistar da un paso adelante para mantenerse como el rey de los contenidos
La televisión se mantiene como una fuente de la que los operadores beben para seguir aumentando su base de clientes. Por ello, no es raro ver el impulso de sus ofertas con la integración de diversas plataformas de TV en streaming.
Así, y con la inminente llegada de Disney+ a nuestro país –inicia su andadura el 24 de marzo– las diferentes compañías del mercado no han dudado en buscar aliarse con esta alternativa. Y el primero de ellos ha sido Movistar que, recientemente, anunciaba el acuerdo con esta plataforma como aliado estratégico.
«Tras años de una sólida relación entre Telefónica y Disney, nos hace especial ilusión poder anunciar esta alianza. Disney+ viene a enriquecer la experiencia de los clientes de Movistar, con las mejores historias de las cinco grandes marcas de Disney. Este acuerdo refuerza nuestra estrategia de ofrecer a nuestros clientes siempre el mejor contenido original», aseguraba Emilio Gayo en un comunicado remitido a los medios.

¿Qué es Disney+?
Disney+ es una plataforma en streaming que integra más de 1.000 películas, documentales y series de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. La cuota mensual de este servicio es de 69,99 euros al año o 6,99 euros al mes. No obstante, aquellos que contraten los servicios de esta alternativa antes del 24 de marzo obtienen un descuento de 10 euros en su modalidad anual.