Arranca sus emisiones en diciembre
Arranca la emisión de Lovestv, el Netflix gratuito de Rtve, Atresmedia y Mediaset
Esta nueva plataforma está basada en el tecnología HbbTV para difundir contenidos bajo radiodifusión y banda ancha. A diferencia de HBO España, Sky u otros paquetes de contenidos premium, no tiene coste para los espectadores.

En la presentación oficial de Lovestv posan, de izquierda a derecha, Albert Cuatrecasas (director general de Cellnex España), Pere Vila (director de Tecnología, Innovación y Sistemas de Rtve), Eugenio Fernández Aranda (director de la división de tecnología y operaciones de Mediaset), Arturo Larrainzar (director de estrategia de Atresmedia) y Jorge Planes Trillo (director de PriceWaterhouseCoopers España).
La forma de ver la televisión está cambiando. El número de espectadores que sintoniza determinados canales en abierto para seguir sus emisiones en directo cada día es más reducido, en detrimento de aquellos que optan por elegir qué contenido desean ver en un momento determinado.
Según los datos del panel de hogares de Competencia, en apenas seis meses el consumo online de producciones (series, cine, documentales…) creció un 9% y esta tendencia es claramente ascendente. ¿Qué pueden hacer los grandes grupos audiovisuales (el público Rtve y los privados Atresmedia -Antena 3 y La Sexta, entre otros canales- y Mediaset – Telecinco, Cuatro…-) para competir contra el incesante avance de Netflix, HBO España y otras muchas plataformas de televisión de pago en streaming?
La respuesta es Lovestv, una propuesta desarrollada conjuntamente por estos tres competidores por la televisión en abierto y cuyas emisiones arrancan ahora sus emisiones regulares después varios meses emitiendo en pruebas (desde mediados de junio).
Pero, ¿qué es exactamente Lovestv? ¿Cómo funciona? ¿Qué aporta al mercado de los contenidos a la carta?
Lovestv es una solución basada en tecnología HbbTV

Televisión híbrida. Según define Wikipedia la tecnología HbbTV, «se conoce como televisión híbrida porque fusiona contenidos de televisión digital y contenido web que ofrece el distribuidor de contenidos y teletexto».
La característica más destacable de Lovestv con respecto a las plataformas de pago (Netflix, HBO España, Rakuten TV, Sky…) es que, a diferencia de todas ellas, es gratuita. No requiere suscripción, pero eso no significa que se pueda acceder desde cualquier televisor con TDT.
Al servicio solo se puede acceder desde televisores compatibles con la tecnología HbbTV 1.5 o superior, una mezcla de televisión que emite a través de radiodifusión y banda ancha (fibra óptica, ADSL…) y cuyas siglas corresponden a Hybrid Broadcast Broadband Television.
Con el listado de compatibles completo aún por conocerse, sí se sabe que los televisores de marcas como LG, Samsung, Sony, Panasonic o Vestel que, además, tengan conexión a Internet, pueden acceder a este servicio.
El espectador que cuente con un televisor con estos requisitos y acepte las condiciones de uso del servicio tan solo tiene que pulsar el botón azul de su mando a distancia para disfrutar de la programación disponible.
También son importantes la tecla amarilla, que permite ver el contenido desde el inicio, o la verde, que integra la función Últimos 7 días.
No es necesario buscar, descargar ni instalar ninguna aplicación, ya que su infraestructura forma parte del estándar de la TDT.
La previsión de Lovestv es que a finales de este mismo año ya haya más de dos millones de televisores con capacidad de acceder a esta nueva opción.

La nueva plataforma Lovestv explica que debe su nombre a la expresión I love TV (amo la televisión). Su logotipo recurre a una tipografía de palo seco en el que se solapan las letras. Sobresale la v y sustituyen la o por una rueda cromática para «expresar la variedad y versatilidad de contenidos y canales» que ofrece.
Lovestv permite acceder a contenidos en cualquier momento e incluye una guía avanzada
El proveedor tecnológico de Lovestv es Cellnex Telecom (lo que antes se conocía como Abertis), una multinacional que presta servicios e infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas desde más de 27.000 emplazamientos en toda Europa.
Gracias a este partner Lovestv ofrece prestaciones mucho más avanzadas de las que ofrecen los canales de televisión en abierto de la TDT y a las que ya están acostumbrados los suscriptores de plataformas de pago. Entre estas opciones destacan:
- Acceder a los contenidos de los últimos 7 días. Sin necesidad de grabar o almacenar nada, los espectadores podrán visualizar cualquier programa de la emisión de Lovestv de la última semana.
- Poder ver desde el principio los contenidos que ya han comenzado. Esta función está estrechamente ligada a la anterior y permite que el usuario acceda a contenidos que se están emitiendo en directo, pero desde el principio. Una ventaja para aquellas personas que no han encendido el televisor en el momento de que se inicie un capítulo o una película programada a una determinada hora, por ejemplo.
- Guía de programación avanzada. La rejilla de programación está enriquecida con más información. No solo mostrará el nombre del espacio y la hora, sino también otros datos relevantes como la sinopsis u otros aspectos (quién dirige una producción, los actores que la protagonizan…)

La catedral del mar es una de las grandes apuestas de ficción de Atresmedia (Antena 3). ¿Será una de las series que formen parte de la parrilla de Lovestv?
Lovestv incluye contenidos de Rtve, Atresmedia y Mediaset
En lo que respecta los contenidos en sí, aunque su web oficial aún muestra poca información al respecto el vídeo promocional avanza que Lovestv ofrecerá deportes, entretenimiento, información, cine y series.

Lo más seguro es que los contenidos sean los que emiten La 1 y La 2 (por parte de Rtve); Antena 3 y La Sexta (en el caso de Atresmedia); y Telecinco y Cuatro (Mediaset España). La diferencia está en la forma de acceso y en el hecho de que Lovestv integre una selección de las mejores opciones de cada grupo audiovisual.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
La emisión de Masmóvil TV arranca en el primer trimestre de 2018
Hace tiempo que he desintonizado RTVE, Atresmedia y Mediaset
Si me quiero informar prefiero mirar la tv británica, la francesa, la portuguesa e incluso la catalana TV3 que según todos los estudios independientes es la tv más plural y veraz de todo el Reino de España y así me parece, pero ver los bodrios de informativos y series cañíes de Madrid , no gracias.
me parto y me mondo con este tipo. Dice que es sevillano y que ve TV3 porque es la tele más plural y veraz. Nadie duda de ello. Es todo un ejemplo a seguir. En Corea del Norte, claro. El resto del universo sabe que eso no es más que un canal de ciencia ficción para fanáticos. Pero tú disfrútalo que se te ve con ganas
Arsa, no respondas tonterias, se nota que estás adoctrinado en el nacional-catolicismo más recalcitrante.
Más democracia europea y Menos corrupción española
El sarcasmo es lo tuyo, si es otra cosa mejor no veas nada y por lo menos no estarás mal informado.
Si no te importa veré lo que me dé la real gana sin necesidad de decir qué veo y qué no como haces tú porque yo no soy de adoctrinar a nadie. Hay que ver cómo sois los indepes: solo lo suyo es la verdad absoluta y todo lo demás es fascismo. A ninguno os obligan a quedaros. Podeis iros todos a Bruselas o a Berlín o donde os dé la gana. Y ojo, que nadie os echa. Pero lo que no podéis pretender es expulsar a los que son españoles y se encuentran en su legítimo territorio
Arsa, se cree el ladrón que todos son de su condición.
Quizá con tus ideas y como bien afirmas eres tú quién pretende expulsar a los catalanes de catalunya para imponer una dictadura nacionalcatólica fundamentalista de muy y muchos espanoles.
Arsa, corrupción eres tú.
yo creo que deberían de eliminar la televisión publica, creo que tenemos televisiones de sobra y las publicas son un arma para 4 psicópatas que las utilizan de modo contrario a los intereses de la totalidad de la gente que con sus impuestos la hacen posible, quien quiera un tirachinas que se lo compre o que se lo pida en navidad al rey mago puigdemonio
Hablas ingles, francés, portugués, castellano y catalán? chico calla, que eminencia
A propósito, no reniegues nunca de tu tierra, me parece bien que te presentes como sevillano, pero deja bien claro que solo es un nick, tu eres primo hermano de Jordi Pujol,
Si reniegas de tus orígenes, tus hijos te escupirán en la cara, caraanchoa.
Hablas ingles, francés, portugués, castellano y catalán? chico calla, que eminencia
A propósito, no reniegues nunca de tu tierra, me parece bien que te presentes como sevillano, pero deja bien claro que solo es un nick, tu eres primo hermano de Jordi Pujol,
Si reniegas de tus orígenes, tus hijos te escupirán en la cara, caraanchoa.
Venga, que sí, que tienes razón tú y todos los alias que usas para insultar a la peña con tus ideas democráticas. Sigue en tu mundo paralelo y que sigas así de contento y con ese buen rollo que destilas. ¡Arsa!
Arsa, si todos los coches de la autopista van al revés para ti , no será que quién va contradirección eres tú.
La xenofobía, el fascismo y las ganas de barbarie (nadie en su sano juicio hablaría de expulsar a los catalanes de su propia tierra por el simple hecho de ser catalanes como has escrito más arriba, vaya, como en la guerra de Yugoslavia, como si hubiera que meterlos en una reserva india a que se murieran de hambre o el regimen nazi alemán con los Kz, … ) no aportan nada positivo a la sociedad y al mundo. Duele mucho que haya gente que insista en repetir las peores páginas de la historia europea.
Reflexiona un poco. Una buena tila ayuda.
Saludos
Arsa, qué te han hecho los andaluces y los catalanes para que vivas obsesionados con ellos??? Tanto odio no debe ser bueno.
Para Arsa por más que te moleste:
Viva Andalucía y Viva Cataluña!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
que vivaaaaaaaa!!!!!!!!!! y sobre todo que viva la unidad de España y mueran todos los que por no trabajar maquinan planes de ensoñación colectiva para engañar al pobre catalán que por lo visto es de frente cerrada y fácil de embaucar.
a propósito… hablábamos de televisión, creo
televisiones publicas, al igual que canal 9, cerradas todas YAAA
me la pela cataluña
Nadie cuestiona a los catalanes, se cuestiona a los radicales independentistas sean de donde sean, yo no los echaba de España, yo los intercambiaba por gente de Siria, Somalia, Libia y gente de por ahí y los dejaba dos décadas a ver cuando vuelvan si vuelven tan folloneros, que ya está bien tanto t onto hijo de P uta suelto