Se trata de un proyecto para operadores, no para suscribirse de forma independiente
Qué ha pasado con Selekt, de Amc Networks
Durante el verano de 2017 se conoció como si el lanzamiento de este paquete de contenidos fuera inminente para competir contra Netflix, HBO España o Sky.

Un vídeo que se filtró el pasado verano mostraba en qué consiste Selekt, de Amc Networks.
«La televisión ha cambiado y ahora puedes tener mucho más. Llega Selekt: los mejores canales de televisión y miles de programas en vídeo y bajo demanda por solo 6,99 euros al mes». Así arranca el vídeo de promoción de esta marca de Amc Networks, la principal productora independiente de cadenas temáticas para España y Portugal.
Se trata de una pieza que, aunque dura menos de un minuto, desgrana los principales aspectos de lo que parece ser un nuevo paquete de contenidos audiovisuales: «Selekt tiene de todo para todos, y todo para ti. Las series más innovadoras y adictivas; el mejor cine de todas las épocas y todos los géneros; los mejores programas internacionales y de producción propia sobre cocina, belleza, moda, viajes…; documentales imprescindibles y el mundo del videojuego; y toda la música y los programas infantiles más divertidos».
Además, también explica que es posible disfrutarlo «en todos tus dispositivos. En HD, en 4K. ¿A qué esperas? Con Selekt disfruta por fin de la televisión. Sin límites».

Selekt no es una plataforma de vídeo en streaming

Qué canales pertenecen a Amc Networks. En España emite Amc, Canal Hollywood, Sundance TV, Xtrm, Somos, Dark, Historia, A&E, Crimen+Investigación, Odisea, Machinima, Sol Música, Canal Cocina, Decasa y Canal Panda.
Sin embargo, según ha podido confirmar Movilonia.com de fuentes cercanas a Amc Networks, este vídeo, que cuenta con casi 5.000 reproducciones, se está difundiendo a través de YouTube por una filtración, pero no de forma oficial (el perfil del canal AXNspain no pertenece a esta compañía).
Y, a pesar de lo que puedan dar a entender estas imágenes, Selekt no es una incipiente plataforma de vídeo en streaming (como sí lo son Sky, Netflix y HBO España, entre otras) para que los usuarios finales se pudieran suscribir a cambio de una cuota mensual de 6,99 euros.
En realidad Selekt es un proyecto dirigido a operadores de telecomunicaciones (Movistar+, Vodafone TV, Orange TV…)
El objetivo es que estas compañías pudieran revender a sus abonados el acceso a los contenidos de Selekt del mismo modo que, por ejemplo, Movistar+ cuenta con diferentes paquetes temáticos (Deportes, Series, Fútbol…)
Selekt todavía no está descartado
Lo cierto es que han transcurrido ya muchos meses desde que se filtró este vídeo y se conoció la definición de este proyecto de Amc Networks. Pero a día de hoy la compañía no confirma ni desmiente que haya abortado el lanzamiento de Selekt, si es que finalmente llegara al mercado con esta marca.
Si, llegado el caso, se llegase a comercializar esta propuesta, sería muy parecida a la de Sky, al menos en cuanto a la fórmula empleada. La oferta de esta otra plataforma de origen británico también está compuesta por un conjunto de canales temáticos cuyas emisiones se pueden seguir en directo o bien acceder a sus respectivos catálogos de contenidos bajo demanda.

La suscripción mensual a Sky sale por 10 euros al mes. Los clientes del grupo Masmóvil podrán acceder a estos contenidos con un descuento del 10%.
La principal diferencia, más allá de los canales que incluiría cada paquete, es que Sky está disponible de forma independiente y, próximamente, también se podrá acceder desde la nueva propuesta de televisión premium de grupo Masmóvil.
En cambio, a Selekt solo se podría acceder si previamente el usuario dispusiera de una tarifa convergente, hubiera contratado su servicio de televisión premium, y añadiese una suscripción a este servicio.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: