El mercado de la telefonía siempre recuerda
Motorola Razr y otros móviles que se rinden a la moda vintage
Con la reciente renovación de su mítico Razr, la compañía apela a aquellos nostálgicos que disfrutaron de la primera versión de este móvil de concha. Sin embargo, no es la única marca que ha optado por recuperar un modelo icónico de la telefonía.

Motorola renueva su mítico Razr V3 bajo el halo de las pantallas plegables.
La constante innovación a la que está sometido el mercado de la telefonía móvil no hace olvidar su bagaje. Y eso da lugar a la reinvención de modelos que antaño dejaron huella y que ahora son relanzados con todos los detalles de un smartphone.
El último ejemplo tiene nombre propio, Motorola Razr V3. Hace quince años, la compañía lanzó este móvil de concha que, aún hoy, se mantiene como uno de los diez teléfonos más vendidos de la historia con cerca 130 millones de unidades despachadas. De hecho, es el único modelo con tapa que está presente en este particular ranking. Así que, con todo esto, no es raro que la compañía haya decidido reinventar este móvil manteniendo su esencia.
En pleno 2019, llega de nuevo el nuevo Motorola Razr con una pantalla plegable de 6,2 pulgadas que se dobla no para aumentar sus dimensiones, sino para volverse más pequeño. Además, la compañía también monta una pantalla externa cuando se pliega que permite leer mensajes y consultar otras notificaciones.
En su interior, el Motorola Razr una memoria RAM de 6GB y 128GB de memoria interna y un procesador Qualcomm Snapdragon 710. Mientras, en lo que respecta al apartado fotográfico, este modelo incluye una cámara principal de 16MP y una cámara frontal con 5MP.
Pero Motorola no es el único en renovar uno de sus teléfonos más icónicos. Anteriormente otras compañías también han dado un nuevo aire a algunos de sus modelos más antiguos para atraer a los más nostálgicos. El pasado siempre vuelve.
La moda vintage se instala en la telefonía móvil
Hablar de teléfonos que dejaron su marca es hacerlo inevitablemente de Nokia. De hecho, desde hace tiempo, la compañía también ha decidido rendirse a la moda vintage con la renovación de varios de sus iconos más emblemáticos.
Primero, el fabricante actualizó el mítico Nokia 3310 en el año 2017 dando un golpe sobre la mesa de los conocidos como feature phone. No obstante, la compañía no se conformó y un año más tarde, bajo el efecto vintage también decidió actualizar otro de sus modelos antiguos, el Nokia 8110, también conocido como móvil de Matrix y que se encuentra a la venta por cerca de 40 euros.
Ambos modelos dan buena cuenta de que la compañía no se desliga de los teléfonos básicos. En la actualidad, en su catálogo se pueden encontrar numerosos modelos como el Nokia 216, Nokia 105 o Nokia 110 para aquellos que deciden prescindir de un smartphone.
Aun así, tampoco cabe olvidar el regreso de Palm, compañía que en otro tiempo imaginó el futuro de los móviles y las pantallas táctiles regresó en 2018, aunque de una manera diferente a Motorola y Nokia. ¿La razón? La compañía lanzó un teléfono ideado para que el usuario pueda vivir sin móvil. Al final, el pasado siempre vuelve.