9 millones de euros por cada mes de retraso en la liberación del dividendo digital
Hacienda podría tener que indemnizar a los operadores
Los cálculos del Gobierno son conservadores, y la cantidad final podría ser incluso mayor.

La mala previsión del Gobierno va a salir bastante cara a las arcas públicas.
02/04/2014.- Puede que el concepto dividendo digital no nos diga mucho, pero a Movistar, Vodafone y Orange podría significarle una buena suma de dinero diaria a partir de 2015. Y no un dinero cualquiera, sino el de todos los españoles, porque Hacienda tendría que pagar 9 millones de euros mensuales a las tres operadores en caso de que se retrasara la liberación del espectro adjudicado a dichas compañías.
Recordemos que las 3 operadoras desembolsaron unos 1.300 millones de euros en el verano de 2011 para tener derecho a utilizar las frecuencias radioeléctricas de la banda de 800Mhz (el citado dividendo digital) entre 2015 y 2030. ¿El problema? Que estas frecuencias están ahora ocupadas por la TDT, y las previsiones auguran un retraso en la liberación del espectro para que las operadoras puedan disponer de él.
Dicho retraso acarrearía una serie de indemnizaciones importantes: 300.000 euros por cada día de retraso; o lo que es lo mismo, 9 millones de euros al mes. Dicho coste, como recoge Expansión, está basado en el propio valor de las frecuencias calculado por el Ministerio de Industria. Lo peor de todo es que el cálculo es conservador, ya que si se tienen en cuenta otros aspectos, la cantidad podría ser mayor.
Hacienda somos todos
Desde su llegada al Gobierno, el ministro de Industria, José Manuel Soria, intentó adelantar la fecha límite, 1 de enero de 2015, con el fin de incentivar el despegue del 4G. Sin embargo, los constantes retrasos no sólo han hecho inviable este adelantamiento, sino que también ponen en peligro dicho día límite.
Las arcas públicas podrían verse seriamente mermadas en 8 meses. Veremos en qué queda todo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El 4G no seduce a los españoles