Al contratar una tarifa el usuario puede elegir esta opción sin coste

Pepephone evoluciona hacia a la eSIM

El operador de lunares rojos ya permite a sus clientes entre elegir una tarjeta SIM física tradicional o la nueva tarjeta virtual compatible con algunos smartphones.

La eSIM de Pepephone ya está disponible. ¿Qué condiciones hay que tener en cuenta?

«Dicen que sobrevivir es ser capaz de adaptarse a las nuevas circunstancias y en el mundo de las nuevas tecnologías la eSIM es una de tantas supervivientes». Así es como defiende Pepephone su último paso para decir adiós a las tarjetas SIM. Al menos para aquellos usuarios que lo soliciten.

¿Qué es la eSIM?

Se trata de la evolución de las tarjetas SIM. En este caso, los móviles, en lugar de dedicar una ranura para insertar estos trozos de plástico, integran un microchip de fábrica que cumple su misma función y no es necesario introducir un elemento externo como hasta ahora.

Porque el OMV de lunares continúa evolucionado y la compañía integra la eSIM en su servicio, la evolución de estos pequeños trozos de plástico con su correspondiente microchip, que cada vez están integrados en más modelos de smartphones y tiene más demanda por parte de algunos usuarios.

Así, desde febrero de 2018, los que ya son clientes de Pepephone pueden solicitar un duplicado de eSIM, mientras que los nuevos fieles del operador pueden seleccionar esta alternativa al contratar una tarifa. En cualquiera de los casos, Pepephone no aplica ningún coste.

La eSIM de Pepephone es compatible con los nuevos iPhone, pero no con el Apple Watch

Eso sí, cabe tener en cuenta un par de matices importantes. Para utilizar la eSIM es imprescindible tener un smartphone que sea compatible con esta tecnología. Desde Pepephone aseguran que su servicio se puede emplear con todos los teléfonos que cuentan con esta opción (como los últimos iPhone).

No obstante, la compañía advierte que, por ahora, no ofrece soporte a otros dispositivos que comparten una eSIM con el teléfono. Es el caso de smartwatches como el Apple Watch Series 4.

«Desde ahora podremos olvidarnos de buscar un alfiler para sacar la tarjeta SIM de nuestro Smartphone o no perderemos la paciencia cuando no acertemos a meter la tarjeta en su ranura. La eSIM ha aterrizado en Pepephone«, añaden desde el OMV de lunares rojos que pertenece al grupo Masmóvil.

Qué operadores son compatibles con la eSIM

Pepephone se pone al día

Este operador ha comenzado 2019 pisando fuerte. La compañía no ha perdido el tiempo en ponerse al día mejorando varios aspectos de su oferta. Pepe, el carismático personaje de Pepephone, se está ganando el sueldo.

Además de introducir la eSIM en su oferta, la compañía acaba de realizar varios retoques en su oferta a principios de año. Primero mejoró las condiciones de su fibra óptica al eliminar el compromiso de permanencia y dejar volar libres a los clientes en el momento que quieran. Hasta entonces, la compañía permitía aceptar una estancia de un año o pagar 90 euros para no estar sujeto a esta cláusula.

La evolución de Pepephone con la llegada de la eSIM llega precedida por cambios en su portfolio de tarifas.

Pocos días después, la compañía renovó sus tarifas móviles más básicas, añadiendo más capacidad de Internet 4G sin retocar el precio de estos planes y mejorando su portfolio después de que su tarifa estrella, la Inimitable se convirtiese en la auténtica protagonista de su catálogo durante todo 2018.

En todo caso, con la llegada de la eSIM, el OMV de lunares rojos sale de la zona de confort con mejoras en sus tarifas móviles o de fibra óptica para incluir nuevos servicios que hagan su propuesta más atractiva para los early adopters. Estilo Pepe.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El poder de los 23GB: Comparativa entre Pepephone, Lowi y República Móvil

Orange estrena la eSIM con el smartwatch Samsung Gear S2 3G Classic

Yoigo pisa el acelerador en sus tarifas de fibra óptica

Vodafone quiere enamorar a sus clientes regalándoles 50GB extra por San Valentín

Etiquetas: eSIM

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.