Lyntia y Onivia, posibles compradores del operador de la España rural
Adamo, a la venta por 1.200 millones de euros
El fondo sueco EQT, que entró en el capital de la compañía en 2016 quiere desinvertir y ha encargado la operación a UBS.

Poco a poco Adamo va desplegando su propia red de fibra óptica en zonas rurales de España donde los grandes operadores no suelen estar interesados en prestar este tipo de servicios.
Con una presencia en unos 600 municipios y una red de 10.000 kilómetros, Adamo acaba de colgar nuevamente el cartel de Se vende.

Chromecast de regalo y 3 meses x 5€
Hacerse cliente de Adamo desde Movilonia.com tiene más ventajas. Llamando al teléfono gratuito 900 651 725 se obtiene una oferta exclusiva: tres meses de fibra y móvil por solo 5 euros y, además, un Chromecast de regalo.
Su principal accionista, el fondo de capital riesgo sueco EQT, ha encargado a la entidad financiera suiza UBS la venta de su participación por un precio de 1.200 millones de euros, según recoge el diario económico Expansión.
Los actuales dueños de Adamo tomaron el control de este operador especializado en prestar servicios de fibra óptica de hasta 1Gbps en zonas rurales de España en 2016 a través de su fondo de infraestructuras (al que también pertenece Parque Reunidos).
EQT considera que ha llegado el momento de desinvertir en este negocio como también hicieron Unión Fenosa, que se desprendió hace unos años de Ufinet, y Masmóvil, que también vendió una parte de su red de FTTH a Onivia por 418 millones de euros en 2019, tal y como recuerda CincoDías.
No es el único operador que se ha deshecho de su red de banda ancha fija. Euskaltel lo estaba intentando antes de que el cuarto operador lanzase su OPA amistosa y Telefónica también ha realizado varias operaciones en este mismo sentido en varios países (Brasil, Chile y Alemania).

Adamo ya está presente en cientos de municipios de varias comunidades autónomas. Los pueblos interesados en solicitar un despliegue de FTTH pueden hacerlo través del programa Fiberhood.
Quiénes son los pretendientes de Adamo
De nuevo CincoDías, citando fuentes del mercado, apuntan a Lyntia, una empresa que ya dispone de una red de más de 40.000 kilómetros, una de las principales candidatas para adquirir Adamo. Esta compañía proviene de la fusión de Ufinet y Desarrollo del Cable que, respectivamente, crearon Unión Fenosa y Gas Natural en 1998.
Lyntia es lo que se denomina un operador neutro que presta servicios mayoristas, fundamentalmente de fibra oscura y de alquiler de circuitos, principalmente a operadores y utilities.
Otro candidato es Onivia, que también es un operador neutro. En la actualidad conecta a casi un millón de hogares con FTTH repartidos entre 13 ciudades. Cuenta con una red de fibra de casi 3.000 kilómetros.
Onivia está participada por Macquarie Capital (su principal accionista), Aberdeen Standard Investments y Daiwa Energy & Infrastructure Co. Ltd.
Y otros posibles pretendientes de Adamo son los fondos internacionales Infravia, First State y Fiera Capital, que en su momento se interesaron por hacerse con los activos de red del grupo Euskaltel.