La empresa anuló todas las compras alegando que se trataba de un "error tipográfico"
Condenan a Fnac a vender más de 18.000 Huawei P30 Pro a 140 euros por unidad
Esta cadena de distribución anunció la venta de este modelo a un precio irrisorio (costaba unos 700 euros). El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ahora obliga a entregar todos los pedidos que canceló.

Este es el e-mail de cancelación que recibieron los compradores del Huawei P30 Pro que Fnac puso a la venta desde 124,9 euros hace año y medio.
A finales de octubre de 2019 Fnac puso a la venta un verdadero chollo: el flamante Huawei P30 Pro, recién llegado al mercado y con un precio de venta al público recomendado de 699,9 euros, se podía adquirir por menos de la cuarta parte: 139,9 euros (lo que conllevaba un descuento del 80%).
Y no solo eso. Los socios del Club Fnac se podían beneficiar de una rebaja aún mayor y adquirirlo por apenas 124,9 euros.
La oferta corrió como la pólvora y los pedidos se dispararon. Fnac recibió 12.911 pedidos para adquirir un total de 18.432 unidades del Huawei P30 Pro (algunos compradores solicitaron más de uno).
Poco después la empresa se percató de que había cometido un lamentable fallo. La oferta no era tal, sino que se trataba de lo que se suele denominar un «error tipográfico» (el precio no se corresponde con el producto ofertado).
Fnac anuló todos los pedidos y reembolsó los importes que habían abonado todos estos cazadores de gangas.
Varios miles de compradores acudieron a asociaciones de consumidores
Sin embargo, muchos de los afectados acudieron a la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana, que tras año y medio de litigios, ha logrado que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid les dé ahora la razón, según recoge en su página web.
La sentencia, contra la que ya no cabe recurso, recoge que Fnac debe entregar los pedidos del Huawei P30 Pro al precio anunciado (124,9 o 139,9 euros, según el caso) y, además, le imputa el pago de las costas procesales a la cadena de distribución de origen francés.

La Justicia ha fallado a favor de los consumidores y condena también a la empresa al pago de las costas procesales.
Además, esta no fue la única asociación de consumidores con la que contactaron los compradores. Facua-Consumidores en Acción creó la plataforma de #AfectadosFnac que ha recibido más de 1.600 reclamaciones por este mismo asunto.
El pasado mes de febrero ya señalaba que «la Junta Arbitral Nacional de Consumo está resolviendo de forma favorable a los consumidores que han presentado reclamaciones contra Fnac por negarse a entregarles smartphones Huawei P30 Pro» que compraron a un precio rebajado.
La empresa alegó que «no tenía obligación de enviar los móviles con el argumento de que el precio fue consecuencia de un error informático».
Sin embargo, los laudos arbitrales indican que «no se puede considerar probado que los reclamantes fueran conscientes de que se trataba de un error y no de una ganga con un 75% de reducción del precio respecto de la competencia».
En la actualidad el Huawei P30 Pro cuesta casi 500 euros
Después de todo el tiempo que ha transcurrido desde que se produjo la venta (hace casi un año y medio), el precio de este modelo se ha reducido significativamente, aunque el Huawei P30 Pro continúa estando a la venta por unos 479 euros.

El Huawei P30 Pro continúa estando a la venta a través del marketplace de Fnac por unos 480 euros.
Los litigantes obtendrán, por tanto, un smartphone con un coste mucho más bajo del precio de mercado, aunque no tanto como en su momento, cuando su valor rondaba los 700 euros.