El virtual ya suma 1,3 millones de clientes

Vodafone resiste el pulso al low cost gracias a Lowi

El operador británico presenta los resultados correspondientes al primer trimestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de junio de 2021. Durante este periodo su OMV logra captar 60.000 clientes.

crecimiento Lowi Vodafone

El crecimiento de Lowi sigue siendo una de las notas destacadas para Vodafone en la presentación de sus últimos resultados.

Lowi se ha convertido en el mejor aliado de Vodafone. El operador móvil virtual de la compañía de origen británico es el dique con el que la compañía está logrando minimizar el impacto del low cost, una propuesta que está arañando cada vez más clientes a los principales operadores del mercado.

Los servicios de Lowi ya se distribuyen en 187 tiendas Vodafone y distribuidores autorizados

Y no es una mera apreciación. Vodafone acaba de presentar los resultados correspondientes al primer trimestre de su año fiscal (del 1 de abril al 30 de junio de 2021). Y en ellos se puede apreciar como Lowi ha conseguido ganarse su hueco para no dejar escapar clientes interesados en tener un buen servicio pero, sobre todo, un gran precio.

Durante el periodo mencionado, la enseña ha crecido en más de 60.000 clientes móviles de contrato. Con esta ganancia, Lowi ya suma más de 1,3 millones de clientes.

¿Pero a qué se debe este crecimiento? En los últimos meses, Lowi ha dado pasos importantes. Por un lado, dio el salto a la fibra óptica de 600Mbps, mientras que las promociones y su desembarco en 187 tiendas Vodafone le ha permitido atraer nuevos usuarios.

Cómo conseguir hasta 390GB extra y gratuitos con Lowi

Vodafone resiste gracias a Lowi y a los clientes móviles de contrato

Además del buen dato dejado por Lowi, Vodafone también cuenta con otro detalle positivo. Durante el primer trimestre de su año fiscal, su base de clientes móviles de contrato ha crecido en 27.000 líneas, hasta los 11,4 millones.

Esta buena andadura desemboca en que los ingresos por servicio han alcanzado 925 millones de euros, mientras que los ingresos totales alcanzaron los 1.030 millones de euros, un 3,8% más que en el mismo periodo del pasado año.

Sin embargo, estos datos dejan a Vodafone con una sensación agridulce. «El mercado se mantiene muy competitivo con mucha presión del low-cost«, señalan desde la compañía.

«Estamos satisfechos de haber completado el primer trimestre con una mejora de los ingresos por servicio comparados con los del del año anterior, aunque la tendencia en la actividad comercial continúa marcada por una fuerte intensidad competitiva y por una deriva del mercado hacia el bajo valor«, valora Colman Deegan, consejero delegado de Vodafone España.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Vodafone hace sonar los tambores de subidas de precio

Oléphone cierra el círculo y lanza nuevas tarifas móviles

La ética funciona: Pepephone y O2 entre los operadores mejor valorados

Etiquetas: Lowi, Vodafone

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Spain is only inside M30
    Spain is only inside M30 23 julio, 2021, 15:30

    Menuda basura de facturacion crativa del grupo Vodafone

    tarifas maxi, atencion al cliente lowi

    Responder
  2. Aturuelos
    Aturuelos 23 julio, 2021, 18:04

    Ahora les queda el 5G para todos y todas , y mejorar el lo de la facturación

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.