La previsible compra de La Nevera Roja allana el ya asequible mercado

Poca competencia para Just Eat

El panorama nacional de las apps para pedir comida a domicilio es relativamente limitado.

apps para pedir comida a domicilio

Just Eat quiere ser la aplicación líder de su mercado; algo que está más cerca de conseguir con la compra de La Nevera Roja.

08/02/2016.- Una rápida búsqueda en Google para encontrar las mejores aplicaciones para pedir comida a domicilio en España arroja resultados confusos.

No solo porque desde el principio parece claro que el mercado lo controlan dos plataformas, Just Eat y La Nevera Roja, sino también porque algunos artículos de medios nacionales meten en el mismo saco a apps particulares de empresas como Burger King o Telepizza. Es más, es relativamente fácil encontrar textos que hablan de aplicaciones que, supuestamente, operan en nuestro país, pero cuyos servicios no se ofrecen más allá del continente sudamericano, como es el caso de Come Ya.

A este panorama hay que sumar las recientes declaraciones del máximo responsable de Just Eat en España, Jesús Rebollo, que asegura, tras el anuncio de la intención de su compañía de comprar La Nevera Roja, que ellos son solo una pequeña parte de un amplísimo mercado en el que hay múltiples alternativas para pedir comida desde el ordenador y el smartphone.

Nada más lejos de la realidad.

Un mercado con líneas muy difusas

Volvemos al punto anterior. ¿De verdad pueden incluirse en la misma categoría las aplicaciones como Just Eat o La Nevera Roja y las de Burger King, Telepizza o Domino’s Pizza?

Responder a este interrogante y, de paso, decidir las condiciones bajo las que se producirá la operación de compra de La Nevera Roja por parte de Just Eat corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

apps para pedir comida a domicilio

Será la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la que determine cuál es el mercado relevante en el que operan Just Eat y La Nevera Roja ; y si este es el mismo que el de apps como las de Burger King o Telepizza.

El organismo regulador será el encargado de poner límites a lo que, a todas luces, será una posición dominante sobre un mercado en el que no hay tantos actores de calidad como pudiera parecer.

Es cierto que hay aplicaciones para pedir comida a domicilio como Foodora o Resto In, pero o bien solo operan en unas pocas ciudades (Madrid y Barcelona, fundamentalmente), o se trata de paltaformas a las que todavía les queda camino por delante para ofrecer un servicio óptimo.

Eso deja al mercado con dos claros referentes en España: Just Eat y La Nevera Roja, que de aquí a unos meses serán una única compañía.

Mucho dinero en juego

Según Rebollo, el objetivo de Just Eat es ser «sinónimo de pedir comida a domicilio». Una tendencia que no deja de crecer en nuestro país, donde el 11% de la facturación del sector de la hostelería y restauración (1.100 millones de euros) corresponde a pedidos de comida a domicilio por Internet.

A finales de 2015, en torno al 22% de los usuarios pedía comida a domicilio a través de la Red o usando estas aplicaciones móviles. De hecho, los pedidos realizados a través de apps crecieron en los últimos meses un 400%, aunque nuestro país sigue lejos de las cifras que se mueven en otras regiones de Europa.

Una «tarta muy grande», en palabras del country manager de Just Eat en España. Y apetitosa. Como para querer compartirla con otros invitados a la fiesta, ¿no?

Fuente: El Economista

 

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La burbuja de las apps de comida a domicilio crece

En la mesa, móviles fuera

Evita las apps alternativas a WhatsApp

apps alternativas a WhatsApp
hablar movil verguenza banana

¿Nos da vergüenza hablarle al móvil?

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.