Una nueva función muy útil incluida en la versión 2.12.7
Cómo marcar mensajes destacados en WhatsApp
Destacar un mensaje como favorito hace más fácil encontrarlo en el futuro.

Poco a poco, WhatsApp va añadiendo nuevas funcionalidades para hacer más fácil la vida a sus usuarios, aunque aún le queda mucho camino por delante.
08/10/2015.- Ser una de las apps móviles más populares del mundo y la más importante en el terreno de las aplicaciones de mensajería instantánea no tiene que implicar ser, ni mucho menos, la mejor alternativa disponible.
WhatsApp es la referencia y todos sus competidores estarían dispuestos a casi cualquier cosa por estar tan cerca de alcanzar los 1.000 millones de usuarios activos al mes, como puede presumir la plataforma verde. Sin embargo, son muchos los aspectos que mejorar, y los responsables de la herramienta trabajan en ofrecer nuevas funcionalidades con cada nueva actualización.
La última versión de WhatsApp, la 2.12.7, incluye un pequeño pero útil cambio que hará la vida más fácil a la hora de buscar un contenido en concreto en cualquier conversación.
Se trata de la posibilidad de marcar mensajes como destacados. ¿Cómo se puede marcar un mensaje como favorito?
Es muy sencillo: basta con mantener pulsado sobre el mensaje que queremos destacar. Así, nos saldrá un pequeño menú desplegable y, junto a las ya conocidas opciones de ‘Copiar’, ‘Reenviar’ y ‘Borrar’, a la izquierda se ha sumado una estrella. Tan solo con pulsar sobre ella, el mensaje se habrá marcado como favorito, pudiendo ver en el bocadillo de la conversación, un icono de estrella en la parte inferior derecha, justo al lado de la hora de envío.
¿Dónde se guardan esos mensajes destacados? Si entramos en el perfil del contacto o del grupo de chat, encontraremos una nueva categoría, ‘Mensajes destacados’; carpeta en la que se almacenarán todos los contenidos que hayamos marcado como favoritos.

Los mensajes destacados de WhatsApp se marcan con una estrella y se quedan guardados en una carpeta independiente en el perfil de nuestro contacto, lo que hace más fácil acceder a ellos cuando sea necesario.
Puede parecer un cambio menor y poco destacado, pero resulta muy conveniente cuando se nos manda una dirección, un número de teléfono o una receta y queremos encontrarlos, sin tener que navegar por toda la conversación (lo que en los chats grupales puede llegar a ser un caos) para ello.
Por el momento, la versión 2.12.7 de WhatsApp solo está disponible para iOS, pero es probable que no tarde en llegar a Android.
Polémica, el auténtico mensaje destacado de WhatsApp
Si algo ha dado quebraderos de cabeza a WhatsApp a lo largo de su historia, han sido sus constantes brechas en los protocolos de seguridad. Bien es cierto que la popularidad juega en su contra, haciendo que la aplicación sea uno de los objetivos preferidos por los cibercriminales.
A pesar de ello, es evidente que Koum y los suyos deben centrar sus esfuerzos en garantizar una mejor seguridad a sus usuarios. Sin ir más lejos, un perito informático español demostró recientemente cómo de fácil es acceder a la base de datos de WhatsApp y modificar, así, el contenido de mensajes ya enviados; lo que pondría en duda la utilización de estos en procesos judiciales.
A buen seguro que en Facebook están pensando en cómo dar un impulso a su adquisición, mejorando lo mejorable y añadiendo nuevas funcionalidades que asienten a WhatsApp como la nueva gran herramienta de la comunicación del siglo XXI.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El arte de usar (bien) WhatsApp
Por qué los mensajes de WhatsApp no deben usarse como prueba en un juicio
Otro timo en WhatsApp, esta vez con Starbucks
¿Cuáles serán las futuras mejoras de WhatsApp?