¿Cómo es el día a día de los adictos al móvil?
La vida a través del smartphone
Estos dispositivos se han convertido en un elemento omnipresente en nuestra existencia.

¿Nos perdemos muchas cosas por estar mirando la pantalla del móvil?
11/05/2015.- Y después de 9 meses al fin ves la luz. Llegas a un mundo que a cada día que pasa avanza más rápido. No han pasado ni 24 horas cuando tu cara ha sido ya captada por la cámara de los móviles de toda la familia. Eres una realidad que ya vuela por WhatsApp y Facebook. Ni un día de vida y el smartphone ya ha comenzado a ser tu compañero de viaje en el día a día. Tu primera sonrisa, tu primer gateo… todo ha sido rápidamente captado por el móvil. Puedes estar tranquilo, tu filmoteca y galería de imágenes serán más amplias que la de todos los museos y todas las producciones de Hollywood juntas.
Creces. No hay preocupaciones, tan sólo quieres jugar y jugar, deseoso de bajar al parque e inventar ese juego con el que estar entretenidos toda la tarde. Pero cada vez hay menos amigos con los que poder hacerlo. Fulanito se ha quedado jugando a la Play, mientras que Menganito está haciendo de frutero asiático en Fruit Ninja.
Al llegar a casa el panorama no es muy diferente. ¿Qué hay de cena? No hay lugar a las sorpresas, seguramente ya lo has recibido por tu aplicación de mensajería instantánea favorita. Y si no te gusta siempre habrá un rico plato de spaguettis entre los iconos de WhatsApp, aunque a buen seguro que no sabrá tan bien como el de tu madre. Pero, eso sí, ¡quién pudiera hacer realidad esos dulces y tartas que incluye el catálogo de emojis de la app!
Antes de irnos a dormir papá trae una noticia: este año habrá vacaciones. Y de nuevo Google Maps ya está abierto para localizar nuestro próximo destino veraniego mientras que el servicio de Booking nos ayuda a encontrar los alojamientos más ajustados al presupuesto familiar. Sin embargo, el día se acaba y toca descansar, echando un rápido vistazo a las últimas novedades del día.
Por fin llegó el día. ¡La playa! Te preparas para nadar sin descanso, construir impenetrables castillos de arena… Pero no esperes contar con mucha ayuda: fotografiar los pies hundidos en la arena y tuitear el calor que hace han sustituido a la imaginación.
Y te enamoras. ¿Mariposas en el estómago? No. No hay tiempo, tienes que contestar a los innumerables mensajes de WhatsApp, o a las menciones en Twitter y Facebook. Se nos ha colado, creemos que estamos más conectados y unidos con él cuando en realidad te está separando de mantener una buena conversación o un abrazo con tu pareja, mejor que el que ningún icono nunca podrá dar, por muy mono o cariñoso que aparente.
Y así, sin darte cuenta, el smartphone se ha quedado como el único compañero.
Quedas con tus amigos en el bar para contarles y que te cuenten qué tal os va todo y pasar un buen rato; aunque cada vez hay menos temas de conversación… Es lo que tiene conocer su día a día a través de las redes sociales.
Así transcurre la vida, centrándote en esa manzana mordida que te ha ‘prohibido’ disfrutar muchos de esos momentos únicos y especiales que, por mucho que guardes en tu smartphone, nunca podrás volver a vivir de igual forma.
‘Completamente ciegos’ al mundo que nos rodea.
Ha llegado el momento, toca despedirse de todo lo que has conocido, pero antes, no pienses en despedirte de tus seres queridos, también hay que capturar ese momento ‘único’ con un buen selfie.
Pero no todo se ha acabado. Si San Pedro te abre las puertas del cielo podrás descansar en paz; allí parece que no hay lugar para los smartphones…
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Cuánto ha cambiado el móvil nuestra vida cotidiana?
WhatsApp: La herramienta que cambió nuestras vidas
‘Phubbing’ o ¡Deja ya el p*** móvil y hazme caso!
Del carril bici al ‘carril adictos al smartphone’
No tener smartphone genera exclusión social
Conozco bastantes que están enganchados al smartphone o tablet y tengo que decir que yo era uno de ellos pero decidí sacarme internet porque ya estoy en demasiadas pantallas todo el día…