
El segmento de las plataformas de vídeo en streaming no deja de crecer en todos los sentidos. No solo por la cantidad de opciones que hay disponibles, sino porque cada vez incorporan más canales y contenidos.
En septiembre de 2020 llegó Tivify, una alternativa con la que disponer de más de 80 canales de la TDT. Esta opción permite reproducir su programación en cualquier dispositivo conectado (smart TV, ordenador, smartphone…) e incluye opciones avanzadas como iGuide.tv (guía de programación), acceso a los últimos 7 días o poder grabar en la nube.
La suscripción a Tivify salía por 4,99 euros al mes tras un periodo de prueba gratuito de 7 días. Sin embargo, Tvup Media Telecom, la empresa que está detrás de esta marca, ha decidido modificar su estrategia y apostar por la modalidad freemium.
Se trata de una fórmula muy extendida en el mercado de los videojuegos, pero también en el sector de los bancos móviles o de la música en streaming, con Spotify como principal exponente.
Tarifas de suscripción a Tivify
Desde ahora Tivify cuenta con una modalidad completamente gratuita a través de la tarifa Free.
Y, por otra parte, Tivify también dispone de otro par de planes: Plus y Premium. Ambos ofrecen más y mejores canales y prestaciones extra a cambio de una cuota mensual de 4,99 y 9,99 euros al mes, respectivamente.

¿Cuáles son las diferencias entre estas tres tarifas? La principal es el acceso o no a determinados canales premium y poder tener más libertad a la hora de grabar en la nube o reproducir simultáneamente los contenidos en más dispositivos y pantallas.
La modalidad Premium, que sale por 9,99 euros al mes, todavía no está disponible. Tivify indica que llevará «próximamente» y que dispondrá de más de 15 canales adicionales. Aunque todavía no especifica cuáles son.

Los que sí se conocen son los de la suscripción Plus. A cambio de 4,99 euros al mes se tiene acceso a un paquete extra formado por las cadenas Mezzo, Mezzo Live HD, Motorvisión.tv, Hustle TV, Surf Channel y Private.
Tivify es compatible con casi todos los reproductores de streaming
A la hora de acceder a la programación de Tivify es posible hacerlo desde cualquier ordenador con los principales navegadores (Google Chrome, Firefox y Safari), cualquier reproductor con Android TV, smartphones Android y dispositivos con Apple iOS (iPhone y iPad), los dispositivos Google Chromecast y Amazon Fire TV o cualquier smart TV de Samsung (LG también estará disponible próximamente).

Por otra parte, Tivify también comercializa varios aparatos compatibles con sus suscripciones desde 64,95 euros. El modelo Mecool Km2 incluye mando a distancia y acceso durante tres meses a la tarifa Plus de forma gratuita.
Está disponible el mando Tivify, basado en Android TV, con control para televisores por infrarrojo o Bluetooth a cambio de 14,95 euros.
Adquiriendo ambos equipos (reproductor y control remoto inteligente) junto a los 3 meses de suscripción a Tivify Plus, el precio conjunto se queda en 74,95 euros.
Rakuten TV, Pluto TV y Samsung TV, otras plataformas de streaming sin cuotas mensuales
La decisión de Tvup Media Telecom de ofrecer su paquete con más de 80 canales sin coste a través de Tvify Free no es la únicamente con estas características en el mercado.
Rakuten TV ofrece una amplia variedad de canales de todos los géneros que emiten sin necesidad de pagar suscripciones. La financiación de esta opción llega a través de la publicidad.
De hecho, acaba de ampliar sus contenidos con la incorporación del canal infantil Planeta Junior TV.

Los usuarios de smart TV de Samsung también tienen acceso al variado conjunto de cadenas que conforma Samsung TV. Esta plataforma, que no requiere registro, recientemente ha ampliado su parrilla con el canal Detectives.
Y Pluto TV también está dotando de más alternativas temáticas con la llegada de diversos canales. Este paquete pertenece a ViacomCBS y desde junio de este año emite 5 nuevos diales.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Tivify amplía sus límites y añade paquetes de fibra óptica y móvil


Un comentario
Buff, lo llevo probando un par de días y lo que no soporto es que cada poco me pida el usuario y contraseña, a pesar de que le des a Recordar. Me pasaba igual con Sky TV y era n suplicio. Pasando.