La compañía ya está formando el equipo de esta división

Netflix también quiere competir con videojuegos

A partir de 2022, la plataforma de televisión en streaming hará hueco en su catálogo de series y películas a juegos.

Netflix no espera más y se lanza al mundo de videojuegos para crear una oferta de entretenimiento total.

«El rival no es HBO, es Fortnite». Los resultados del último trimestre fiscal de 2018, Netflix sorprendía poniendo la diana en este popular videojuego, en lugar de uno de sus principales competidores. Durante este tiempo, la plataforma ha continuado reforzando su catálogo de series y películas, aunque no ha sido hasta ahora cuando la compañía ha dado el paso definitivo para aumentar su oferta con videojuegos.

Según adelanta Bloomberg el servicio Over The Top (OTT) dará el año que viene este importante paso para mantener su crecimiento. Para ello está trabajando en la creación de una división de la que se encontrará al frente Mike Verdu, quien ha trabajo en títulos de importantes sagas como los Sims, Plants vs Zombis o Star Wars.

Netflix quiere dejar huella en los videojuegos

La decisión de Netflix siembra todo tipo de preguntas. Sin embargo, hay cuestiones que parecen estar lejos de dudas. Así, según apuntan otras fuentes, la compañía no creará una aplicación específica para incluir este tipo de servicios, sino que se integrarán en la propia plataforma.

¿Y qué títulos estarán disponibles? Por una parte, todo apunta a que habrá presencia de juegos desarrollados por terceros. No obstante, también contará con una oferta amplia basada en series y películas de creación original.

Para ello, el modelo a seguir sería el de plataformas como Stadia, una solución con la que el usuario dispone de sus videojuegos en la nube y no necesita ocupar la memoria física de ningún dispositivo.

Aun así, todavía quedan muchos meses para conocer en detalle la futura oferta de videojuegos de Netflix. No obstante, no parece que la compañía vaya echar marcha atrás si se tiene en cuenta que el empeño real de la compañía es que sus suscriptores pasen su tiempo libre disfrutando de los contenidos disponibles en su catálogo.

Temas relacionados seleccionados por la redacción.

No son solo las telecos: Netflix, Amazon y HBO también pagarán la tasa RTVE

Tivify reestructura sus tarifas y regala su paquete con más 80 canales para siempre

canales gratuitos de Tivify Free

Movistar quiere que cambies de móvil

Etiquetas: Netflix, videojuegos

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Bymitu
    Bymitu 23 julio, 2021, 09:32

    Contenido super interesante sobre el mundo de la tecnología y los smartphones. En pocos años hemos visto la gran evolución de estos dispositivos y de plataformas como Netflix que han crecido hasta eel punto de generar iniciativas como las que s hablan en esta publicación tan interesantes y revolucionarias para el mundo de la tecnología.
    ¡Muy buen contenido y trabajo, saludos!

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.