
La ausencia del fútbol en Vodafone ha pasado factura. La compañía decidió dejar de incluir en su oferta el deporte rey debido al alto coste de los derechos, lo que ha tenido un fuerte impacto tanto en ingresos como en clientes que, aún hoy, se nota. Sin embargo, el operador rojo ha encontrado la forma de sortear este escollo.
¿Cómo? A través de su descodificador. De este modo, Vodafone incluye en esta caja la aplicación Mitele Plus, la plataforma de televisión en streaming de Mediaset a través de la cual los usuarios pueden acceder a los partidos de LaLiga y la Champions League. De hecho, la plataforma está disponible para su descarga en la tienda de aplicaciones del operador desde el 15 de agosto, lo que llama la atención si se tiene en cuenta que la compatibilidad con dispositivos como Chromecast no se ha producido hasta varios meses después de su lanzamiento.
Aun así, desde entonces, los clientes de Vodafone se pueden descargar la app sin coste y acceder a estos contenidos siempre y cuando estén suscritos a algunos de los planes de suscripción. En la actualidad, Mitele Plus dispone de tres planes diferentes:
- Mitele Plus LaLiga. Ofrece la posibilidad ver los partidos LaLiga Santander y LaLiga SmartBank por 19,99 euros.
- Mi Tele Plus Liga de Campeones. A cambio de 16,99 euros al mes permite disfrutar de la UEFA Champions League y la Supercopa de Europa.
- Mitele Plus Fútbol Total. Esta posibilidad abre la posibilidad de disfrutar tanto de los contenidos incluidos en Mitele Plus Laliga y Mitele Plus Liga de Campeones a cambio de 35 euros al mes.

Imitando el modelo Masmóvil
En cualquier caso, con este paso Vodafone imita el mismo modelo que el seguido por otros operadores como Masmóvil. Desde hace varios meses, el operador liderado por Meinrad Spenger también permitió a sus clientes disfrutar del deporte rey a través de su descodificador Agile TV con la inclusión de Mitele Plus.
Una forma en donde el operador no emplea millones de euros para ofrecer el fútbol (Orange, por ejemplo, ha desembolsado 300 millones de euros) y facilita el acceso a aquellos abonados al servicio. Pero el operador amarillo no es el único en seguir esta fórmula.
De igual modo, Euskaltel también permite a sus usuarios que tengan contratado Mitele Plus disfrutar a través de su propia caja de los contenidos disponibles en el servio.
En definitiva, el alto coste de los derechos del fútbol ha llevado a buscar nuevos modelos de ofrecer este contenido demandado por un gran número de usuarios sin tener que pasar por el aro de adquirir los derechos. Habrá que esperar a ver la fórmula termina dando sus frutos.
Vía: El Español




Un comentario
una solución muy similar a la dada por Masmovil hace unos meses aunque creo que sale mas barato hacerlo con esta compañia que con Vodafone xD