
20/11/2011.- El pasado mes de junio, cuando Movistar lanzó Tarifa 6 y Vodafone y Orange reaccionaron rápidamente con propuestas similares, Yoigo consideró que no necesitaban revisar sus precios a la baja.
Este mes la marca de Telefónica ha vuelto a reestructurar sus tarifas para particulares y Yoigo sigue sin inmutarse.
Per-Arne Blomquist, director financiero de TeliaSonera, la matriz de Yoigo, acudió el día 17 a las jornadas que organizó el banco de inversiones Morgan Stanley en Barcelona.
Según recoge Cinco Días, la filial española está centrada en «alcanzar cash flow y Ebit positivo en el ejercicio de 2012».
Esta es la razón con la que Blomquist explicó que Yoigo no tiene intención de responder a las mejoras de sus competidoras.
El ejecutivo considera que todavía perdura la percepción de que Yoigo sigue siendo una operadora low cost.
Además, en el último año ha aumentado su cuota de mercado desde un 3,7% hasta un 5,1%.
Yoigo ya no lidera las portabilidades
¿Durante cuánto tiempo podrá seguir manteniendo Yoigo sus tarifas sin que su ritmo de captación y la fidelidad de su cartera de clientes se mantenga?
Según el blog Diario de un moviladicto la tendencia desde junio, aunque continúa siendo positiva, ha descendido significativamente.
Y el informe mensual de la CMT correspondiente al mes de septiembre (el último que se ha publicado hasta el momento) muestra que ese mes es Orange la que lidera las portabilidades con una gran ventaja sobre Yoigo.




11 comentarios
A mi me gustaria que Yoigo sacara una tarifa plana de voz (con o sin datos) a un precio competitivo.
Dejo claro el presidente que no esta a favor de las tarifas planas. No es su politica. Aunque todo esto como bien se sabe el mercado manda.
que quite el establecimiento de llamada en sus tarifas del 6 y 4
eso es imposible no ganarian nada y ademas no.podrian tener subvencion de terminales
Aunque quiten el establecimiento de llamada, con 40 eur de consumo minimo tienen para subencionar moviles de sobra. Mira el panorama de las telecomunicaciones europeas y veras que es viable.
No digas tonterías, con eso perderían dinero. En todo caso podrían quitarlo de la tarifa de 12 céntimos si quitaran las llamadas a 0 céntimos entre clientes. Pero no lo van a hacer. De hecho subieron el establecimiento de llamada de 12 a 15 céntimos como todas las demás (aunque al principio dijeron que no lo harían). Esto es un negocio y quieren ganar cuanta más pasta, mejor. Verdad verdadera. Y estoy de acuerdo. Otra cosa es que luego haya opciones mejores y la gente también elija lo que más le conviene.
Yoigo se dio la fama de "barata" y se acosto a dormir.
Lo que veo excesivo es el consumo minimo que le pusieron. Aunque tu idea es estupenda.
Pues yo lo siento pero esta semana me porté de Yoigo a Movistar. El paquete de 300 min, sms gratis y 500mb. por 35€ me viene fenomenal. Ademas, por tener ADSL me bajan la cuota de 56€ a 38€ por tener el móvil. Así que, chao chao Yoigo.
Yo también voy a marcharme desde Yoigo – probablemente a Eroski, quizás a Pepe o Vodafone. Su falta de tarifa plana (bono) o tarifa sin cobrar est. llamada va a tener repercusiones.
Que oferta más roña. Jazztel por 26,95 te da 300 minutos 24h a todos los operadores y 500MB de internet. O si lo prefieres por 36,95 te da 600 minutos 24h a todos y también 500MB.
El ADSL además es ya de serie más barato sin necesidad de contratarles móvil, aunque de todas formas lo tienen ahora de oferta a 20 euros por más de un año.
Lo mires por donde lo mires, Movistar es y seguirá siendo siempre la más cara.