Comenzó su actividad el 12 de febrero
Tras el banco llegan los seguros: Orange apuntala su diversificación
El operador de origen francés continúa introduciéndose en nuevos negocios con su entrada en este mercado a través de la creación de la sociedad Orange Mediación de Seguros.

El operador naranja también estampa su firma en el negocio de los seguros. No obstante, por el momento, este nuevo servicio de Orange está vinculado a compañías aseguradoras externas.
En los últimos años, en la mente de los principales operadores aparece un objetivo: diversificar su negocio. Prestar únicamente servicios de telecomunicaciones ya no es suficiente para compañías como Movistar u Orange, que buscan estar presentes en otros mercados a los que ofrecer nuevos servicios a sus clientes.
Y el último ejemplo lo trae, precisamente, el operador de origen francés que, con el fin de apuntalar su oferta, también se adentra en el terreno de los seguros. Tal y como informa Cinco Días, el operador naranja ha creado una nueva sociedad, Orange Mediación de Seguros, con el objetivo de abrirse a trabajar con varias compañías aseguradoras.
En concreto, tal y como avanza el mismo medio, la sociedad tiene por objeto «la realización de actividades de mediación de seguros y reaseguros privados, en calidad de agencia de seguros vinculada de determinadas aseguradoras y/o reaseguradoras con total sometimiento a la legislación específica aplicable a este tipo de sociedades».
Orange Mediación de Seguros arrancó su actividad el pasado 12 de febrero, y tiene como administrador único a Laurent Paillassot, que también es el consejero delegado de Orange España. La compañía inició sus operaciones con un capital social de sólo 3.000 euros, el mínimo que se requiere para formalizar una sociedad limitada.
Alarmas, seguros, banca… Dónde diversifican los operadores de telefonía
Orange y su apuesta por la diversificación
La entrada de Orange en el mercado de los seguros es la última muestra del profundo proceso de diversificación que ha emprendido la compañía naranja en los últimos años. De hecho, la creación de esta sociedad se produce poco meses más tarde del desembarco de Orange Bank, el último gran proyecto del operador y que busca darle un mordisco a la banca tradicional.
Este banco 100% móvil aterrizó en España en noviembre de 2019 y aspira a tener una penetración en el 10% de los clientes del operador, lo que catapultaría a esta compañía como una entidad bancaria relevante en el mercado.
Comisiones, domiciliación de recibos… 10 Preguntas y respuestas sobre Orange Bank
Desde su llegada y hasta mediados de febrero Orange Bank captó más de 10.000 clientes y superó los 30 millones de euros en depósitos. Conviene recordar que únicamente está disponible para clientes de esta operador y que ofrece una cuenta corriente remunerada al 1% para los primeros 20.000 euros.
Diversificar, la nueva meta de los operadores
Orange no es el único ejemplo de operadores que busca ampliar su elenco de servicios. De hecho, los ejemplos abundan y los seguros es uno de los negocios en donde algunas compañías ya han presentado sus credenciales.
Sin ir más lejos, Movistar ya comenzó a trabajar a principios de 2019 en un seguro para coches. La solución ideada fue Movistar Car, un servicio con el que los usuarios (pertenezcan o no al operador azul) pueden dotar de conectividad a su vehículo, además de contar con acceso a ofertas exclusivas de combustible, talleres y seguros gracias al acuerdo de la compañía con terceros.
Sin embargo, el último gran ejemplo del proceso de diversificación que han emprendido tiene su reflejo en Movistar Prosegur Alarmas. Se trata de la joint-venture formada por ambas compañías que, recientemente, presentó su apuesta comercial para el mercado de alarmas en España.
Disponible desde el 5 de marzo, esta solución no tiene cuota de alta ni compromiso de permanencia y requiere el pago de una cuota mensual de 45 euros para hogares.