La ONCE reclama aplicaciones accesibles a todo el mundo

Un futuro sin ‘barrerapps’

A pesar de que existen numerosas apps que facilitan el acceso a personas discapacitadas, todavía queda mucho camino por recorrer.

El avance de la tecnología ha posibilitado que las barreras para muchas personas se reduzcan

El avance de la tecnología ha posibilitado que ciertas barreras desaparezcan

13/05/2015.- En un mundo que presume a cada día que pasa de estar más conectado es curioso ver cómo la tecnología a menudo se olvida de muchas personas que no pueden acceder a ella de igual forma.

Sin embargo, entre sus rasgos positivos, sin duda, se encuentra la facilidad para adaptarse ante cualquier problema, llegando, si se lo propone, a hacer la vida de las personas mucho más fácil. En este entorno los móviles han adquirido un papel fundamental. Pero no todo el mundo puede aprovechar las múltiples posibilidades que los smartphones ofrecen.

Por esto mismo, la ONCE, aprovechando la celebración el próximo 17 de mayo del Día de Internet, ha querido reclamar que todas las apps móviles estén al alcance de cualquier persona con discapacidad. «Pretendemos que los desarrolladores de apps tengan en cuenta en sus diseños a todas las personas e incorporen a sus prácticas y útiles aplicaciones los conceptos de accesibilidad universal y diseño para todos». 

De hecho, la entidad ya cuenta con varias aplicaciones disponibles tanto para iOS como para Android para personas con discapacidad visual. Destacan el Gestor ONCE de Libros Digitales (GOLD), puesto en marcha en febrero de este mismo año, y que permite la reproducción y descarga de libros digitales en formato Daisy. Otro de los ejemplos lo encontramos con la plataforma Audescmobile que, con la colaboración de Vodafone España, describe en audio contenidos audiovisuales como películas y series.

Pero en la actualidad, la realidad es que la inmensa mayoría de las aplicaciones no están adaptadas, como es el caso de redes sociales u otros servicios como pagos online o plataformas de almacenamiento en la nube.

Sin embargo, los trabajos para hacer desaparecer cualquier tipo de obstáculo continúan avanzando a un ritmo lento, pero constante. Uno de los casos más recientes lo encontramos con FingerReader, un dispositivo con cámara que permite leer (hasta ebooks) al usuario con discapacidad visual sin necesidad de aprender braille.

Bq, un ejemplo a seguir

No hace falta irse muy lejos para conocer iniciativas que favorezcan el acceso a la tecnología a cualquier persona. Desde sus inicios, la madrileña bq siempre ha intentado mostrar y apoyar su faceta más social. Recientemente desarrolló y lanzó junto a Limbika Acessibility Scan, un software el cual pudiera permitir a personas con movilidad reducida navegar por las diferentes funcionalidades de los tablets de la compañía para poder, entre otras cosas, conectarse a Internet, visualizar contenido multimedia o comunicarse con su entorno.

Fuera del territorio nacional encontramos otros muchos ejemplos; como Sesame Phone, un teléfono que puede ser manejado con el más mínimo movimiento de cabeza, además de incorporar reconocimiento a través de gestos y voz. Al igual que el caso de bq, se trata de un software instalado en Nexus 5, que permite a la persona tener total autonomía para usar el smartphone en cuestión.

En definitiva, una vez más queda claro como el acceso a las nuevas herramientas debe estar orientado a cualquier persona. Anima saber que la tecnología, de un modo u otro, acabará llegando a todos.

Fuente: Lainformación.com

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Los gestos pueden manejar el móvil

Bq adapta sus tablets para personas con movilidad reducida

Una cámara para el dedo para que los ciegos puedan leer

Happy Móvil amplía su catálogo de tarifas con llamadas a 0 céntimos

WiFi gratis en todos los aeropuertos españoles

Etiquetas: aplicaciones

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.