Competencia considera que las apps OTT no son "alternativa suficiente"

La telefonía fija sigue vigente

La CNMC seguirá regulando el mercado y manteniendo las obligaciones mayoristas a Telefónica.

Este gesto sigue siendo común entre los usuarios españoles; sobre todo entre los de más edad

Este gesto sigue siendo común entre los usuarios españoles; sobre todo entre los de más edad

13/05/2015.- ‘¿Teléfono fijo? ¿Para qué teniendo un móvil?’. Este podría ser el razonamiento de la mayor parte de los usuarios jóvenes de España si se les preguntara sobre la posibilidad de disponer de una línea fija en casa.

Está claro que se trata de un producto en declive, pero aún hoy, y como ha anunciado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), sigue siendo relevante en la industria y, por tanto, merece mantener su regulación.

Así, Competencia mantendrá las obligaciones a Telefónica, que controla la mayoría del mercado, por lo que la compañía deberá mantener una oferta mayorista e interconexión (OIR) y de acceso a línea telefónica fija (AMLT) con precios orientas a costes; ya que por ahora Movistar no existe «competencia efectiva».

Y aunque las plataformas de comunicación OTT (Over The Top), como Skype o WhatsApp, han ido ganando en relevancia en los últimos tiempos, el organismo regulador considera que no son «una alternativa suficiente» capaz de plantar cara a la telefonía fija.

Y más en concreto a la oferta que controla Movistar en este mercado. No en vano, el 63% de los clientes que solo contratan telefonía fija son suyos. Por otra parte, la CNMC ha confirmado que actualmente existen 900.000 hogares y empresas fijas que disponen de línea fija con otra operadora pero sirviéndose de las infraestructuras de Movistar.

Cuestión de tiempo

Puede que hoy por hoy los servicios OTT no puedan competir de tú a tú con las tarifas tradicionales, pero es cuestión de tiempo que se conviertan en la principal alternativa de los usuarios para comunicarse.

Basta con echar un vistazo a la depreciación del coste por minuto de las llamadas móviles, así como la progresiva caída en el tráfico de llamadas a través de redes móviles para darse cuenta de que las aplicaciones de mensajería instantánea, en todas sus variantes, son el presente y tomarán el futuro.

Una realidad a la que no son ajenas las operadoras, que han ido incorporando sus propias alternativas a sus catálogos de productos: Call+ de Vodafone, Libon de Orange o VozDigital de Tuenti Móvil.

Y si todo apunta a que la telefonía móvil tradicional debe remangarse y prepararse para luchar contra este (ya no tan) nuevo enemigo, el futuro de las llamadas fijas no es nada halagüeño…

comparador de tarifas móviles

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Se apaga La Voz

Algo más que enviar mensajes

Los españoles, los que más usamos las apps de mensajería instantánea

Nexus: Dos son compañía

Happy Móvil amplía su catálogo de tarifas con llamadas a 0 céntimos

Etiquetas: apps

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.