Es, junto con Jesús Vázquez, la imagen de la marca en sus campañas publicitarias

El spam telefónico de Jazztel ataca hasta a Pablo Motos

El presentador lo confesó en directo en El Hormiguero, evidenciando que los operadores no aplican filtros a la hora de realizar estas molestas llamadas.

Spam telefónico de Jazztel

Así debió de terminar Pablo Motos después de la llamada comercial de Jazztel.

Pongámonos en situación: hora de la siesta. Llevas esperando toda la mañana y parte de la tarde para que llegue ese momento de absoluto relax y desconexión. Sin embargo, hay quien no quiere que descanses la vista por un rato.

Porque por alguna razón divina o alineamiento astral, los comerciales de determinados operadores de telefonía consideran que de todos los momentos del día, ese es el mejor para llamar a actuales y potenciales clientes para hacerles una oferta ‘difícil de rechazar’.

Esta práctica, la del spam telefónico, es una de las estrategias más recurrentes de las compañías telefónicas en los últimos años; y también fuente de quejas y enfado por parte de los usuarios, lo que ha llevado a que la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios a endurecer su postura frente a esta estratagema de dudosa efectividad.

Jazztel es toda una institución en esto del spam telefónico. O al menos lo era hasta hace no demasiado. Tanto es así, que hasta el que fuera presidente de la compañía hasta su venta a Orange, Leopoldo Fernández-Pujals, también sufrió en sus carnes estas molestas llamadas a horas intempestivas.

Y no ha sido el único. En el programa del 15 de febrero de El Hormiguero, su presentador, Pablo Motos, protagonizó una curiosa anécdota al asegurar que él también ha sido víctima del spam telefónico de Jazztel. Cabe recordar que Motos es la cara mediática del operador junto con el también presentador Jesús Vázquez.

En su entrevista con los cantantes Andy y Lucas, Pablo Motos confesó que, a pesar de ser «el de los anuncios» de Jazztel, el teleoperador de turno no dudaba en ignorarle y proseguir con su discurso sobre una oferta para cambiarse a la compañía. Mirando a cámara, Motos pidió, con buen humor, que por favor dejaran de insistir con dichas llamadas.

No deja de ser una simple anécdota que pasó inadvertida para la mayor parte de los telespectadores, pero que deja patente que aún queda mucho por hacer para que las compañías telefónicas (o algunas de ellas, al menos), dejen de molestar a los consumidores.

Spam telefónico: No todo vale

Mantener comunicaciones comerciales sin el consentimiento del usuario puede salir muy caro a las compañías. El caso más reciente y mediático lo encontramos en la empresa Zed, condenada a pagar 200.000 euros de multa por el envío de unos 40 millones SMS Premium en cadena.

Como decimos, la nueva Ley de Consumo establece unos límites más claros y duros a las compañías, a las que prohíbe, entre otras cosas, realizar llamadas desde de las 21:00 hasta las 9:00 horas, así como en fines de semana y días festivos. Además, el usuario tiene la posibilidad de avisar desde la primera llamada que no desea recibir más ofertas.

El hecho de que la empresa no lo respete puede suponer una multa de hasta 150.000 euros.

Por otra parte, los usuarios cuentan con el apoyo de la Lista Robinson; un listado gestionado por la Asociación Española de la Economía Digital que permite la inscripción para no recibir ningún tipo de comunicación comercial. Eso sí, sus efectos no son inmediatos y puede implicar una espera de unos tres meses.

Además, sus responsables advierten que únicamente funciona si nunca se ha tenido una relación comercial con la compañía que realiza dicho spam.

Pero, si a pesar de estar adherido a la Lista Robinson, el consumidor continúa siendo carne de spam, este puede denunciar a través de la Agencia de Protección de Datos.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Spam telefónico: ¿El fin de la pesadilla?

Jazztel, el operador que hace más spam telefónico

Zed recibe una multa spam-tosa

Affinaty: «Somos la única plataforma que ofrece afinidad sin pensar en el sexo»

Llamadas a 0 céntimos con Lycamobile

Lycamobile golpea el mercado con llamadas internacionales a 0 céntimos

Etiquetas: Jazztel

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.