
18/01/2010.- En un país pobre como Haití, la mayoría de la población nunca ha tenido teléfono móvil. Pero, circunstancias de la vida, gracias a ellos el país caribeño podrá recibir gran parte de la ayuda internacional necesaria para reconstruir la zona, arrasada por uno de los terremotos más violentos de los últimos años.
Las nuevas tecnologías están siendo fundamentales a la hora de canalizar las donaciones de la gente, y hacerlas mediante mensajes de texto a través del móvil se ha convertido en una forma cómoda y, sobre todo, rápida. Según datos procedentes de Cruz Roja, en sólo tres días recaudaron más de 40 millones de dólares a través de la línea que abrieron para recibir dinero vía SMS.
En los días posteriores al terremoto, se ha recogido más dinero por este sistema que durante todo el pasado año 2009, lo que demuestra la utilidad creciente de la tecnología para ayudar en situaciones críticas como esta. Además, numerosas empresas de Internet, como Google, Twitter o Apple a través de su tienda iTunes, también se han volcado en recoger las donaciones de los internautas por diferentes medios.
Otras empresas relacionadas con la telefonía han puesto en marcha otro tipo de iniciativas. Phone House, por ejemplo, en colaboración con Acción contra el Hambre, recaudará para la ONG 5 euros por cada viejo móvil que se entregue en sus más de 400 tiendas repartidas por toda España, según ha informado en nota de prensa.
El OMV Masmóvil, por su parte, ha anunciado que ofrece llamadas gratis para facilitar la comunicación con los afectados por la catástrofe.



