Durante el primer trimestre habría perdido casi 71.000 líneas, pero con esta marca gana casi 10.000

Jazztel permite que Orange siga creciendo en portabilidades

Movistar pierde unos 130.000 números durante los tres primeros meses de 2016. Vodafone, por su parte, prácticamente se queda como estaba.

Tarjetas SIM de colores

El mercado de telefonía móvil está lleno de tarjetas SIM de todos los colores y cada mes cientos de miles de clientes deciden cambiar un tono por otro.

04/04/2016.- Acaba de concluir el primer trimestre del año y durante esos primeros casi 100 días de 2016 ha habido un importante trasvase de clientes entre operadores de telefonía móvil. ¿Cómo ha quedado el sector? Lo cierto es que estos cambios han tenido un resultado bastante irregular, según los datos a los que ha tenido acceso Adslzone.

Movistar, la que sale peor parada en materia de portabilidades

La marca de Telefónica y su OMV, .Tuenti, perdieron nada menos que 66.000 líneas en enero, 46.000 en febrero y 17.300 en marzo. Aunque la tendencia negativa se ha ido frenando bastante, en conjunto han perdido casi 130.000 números en lo que va de año.

La subida de precios que han experimentado los planes Movistar Fusión podría ser una de las causas de este éxodo de clientes. Y el hecho de que Movistar vaya a incrementar también los precios de los paquetes de Cine y Series en breve tampoco parece que vaya a contribuir a mejorar estos resultados de cara al segundo trimestre de 2016.

oferta de Jazztel

Las tarifas de Jazztel son más agresivas que las de Orange.

Orange salva los muebles gracias a Jazztel y Simyo

Por su parte Orange (y Amena, cuyos datos no se desglosan) ha tenido un arranque de año con números rojos en portabilidades durante los tres primeros meses. En total ha perdido casi 70.600 clientes. Sin embargo, si se tiene en cuenta tanto a Jazztel como a su OMV Simyo, la cifra cambia de color.

Jazztel es el operador, con gran diferencia, que captó más clientes de sus competidores a lo largo del primer trimestre: atrajo 80.500 líneas para su cartera.

Tampoco le fue mal a Simyo, que sigue creciendo con casi 24.400 números adicionales.

Resumiendo, que sumando las pérdidas de Orange y las ganancias de Jazztel y Simyo, el grupo de telecomunicaciones sumó unos 34.400 clientes.

Vodafone, con Ono integrado, prácticamente cierra en tablas

En el caso de Vodafone podría hablarse de un trimestre plano. Apenas pierde 2.200 líneas, una cifra muy pequeña teniendo en cuenta la envergadura de este operador. E incluso en febrero llegó a tener datos positivos en portabilidades, algo que no le sucedía a Vodafone desde hace años.

Este drástico descenso en las bajas de su cartera de clientes se debe a la integración de Ono, que ya no se comercializa bajo esta enseña en telefonía móvil.

Además, si tenemos en cuenta las cifras de su OMV, Lowi, que suma 16.200 líneas, podríamos afirmar que Vodafone ha ganado cuota de clientes en este trimestre (unos 14.000 números).

Yoigo crece gracias a la tarifa SinFín de 20GB

Por último queda analizar los datos de Xfera Móviles. Yoigo arrancó el año con casi 18.000 líneas más gracias a las portabilidades de enero. Después, en febrero (6.200) y marzo (5.200) también obtuvo resultados positivos, aunque con menos fuerza.

Tarifa SinFín de Yoigo

La tarifa SinFín de Yoigo incluía hasta 20GB a velocidad 4G en las contrataciones hasta el 31 de marzo de 2016. Después de esa fecha el límite para nuevas altas y portabilidades es de menos de la mitad (8GB).

Durante el primer trimestre se ha quedado muy cerca de las 30.000 líneas captadas de sus rivales, el segundo puesto tras Jazztel. Este periodo coincide con el tiempo en el que ha estado disponible la contratación de la tarifa SinFín en su versión de 20GB. Desde el 1 de abril el contrato estrella de Yoigo vuelve a ofrecer «sólo» 8GB por el mismo precio (29 euros al mes). ¿Podrá mantener el ritmo de captación con ese recorte en las condiciones de este plan? El tiempo lo dirá.

Fuente: Adslzone

¿Sustituirán los robots a los empleados de telefonía?

Fusión entre Orange y Bouygues Telecom

Orange y Bouygues Telecom descartan su fusión en Francia

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.