No obstante, la compañía varía las características de varios de sus planes
Mobilfree incorpora la cobertura de Yoigo a sus tarifas
Desde julio, el OMV permite a sus clientes conectarse tanto a la red del operador del grupo Masmóvil como a la de Orange.

Las tarifas de Mobilfree ya cuenta con la cobertura de Yoigo, que se suma a la de Orange. Sin embargo, esta novedad produce algunos cambios en su catálogo.
En el último baby boom de operadores móviles virtuales han surgido varios nombres. Entre ellos se encuentra Mobilfree, un OMV nacido de las tiendas Tecnyshop, y que desde el comienzo de sus operaciones está dispuesto a cautivar a los usuarios con tarifas atractivas.
Pero, las características de sus planes no es la única arma esgrimida por este virtual, que ahora añade la cobertura de Yoigo. De este modo, desde julio, los clientes de la compañía tienen la posibilidad de conectarse tanto a la red del operador del grupo Masmóvil como a la de Orange, OMR que le sigue proporcionando su red en toda España.
La compañía impulsa de este modo sus tarifas que, tras la inclusión de esta cobertura, sufren algunos cambios. En concreto, la compañía reduce su oferta considerablemente e incrementa la cuota de algunos de sus planes al aumentar la cuota, en comparación a la propuesta que mantenía hasta el momento.
Así queda el catálogo de Mobilfree a partir de ahora:
- Llamadas ilimitadas. La compañía incrementa el coste de esta opción hasta los 8,95 euros al mes. Hasta ahora, esta alternativa estaba disponible por un coste mensual de 7,95 euros.
- 5GB y 300 minutos. Por el mismo precio (8,95 euros al mes) Mobilfree ofrece 100 minutos más a esta tarifa que incluía 200 minutos.
- 7GB e ilimitadas. Esta nueva opción está disponible por 14,95 euros al mes. Hasta ahora la compañía daba la posibilidad de contratar su tarifa Conga (4GB e ilimitadas por 9,95 euros al mes) o Samba (10GB y minutos ilimitados por 15,95€ al mes).
- 20GB e ilimitadas. Esta nueva tarifa, disponible por 21,95 euros al mes, baja la apuesta de la tarifa Rock&Roll que ofrecía 25GB y llamadas ilimitadas por 19,95 euros al mes. Es decir, ofrece 5GB menos por 2 euros más.
- 30GB e ilimitadas. Este plan, bautizado como Heavy Metal, pasa a estar disponible por 26,95 euros al mes en lugar de los 24,95 euros por los que estaba disponible hasta ahora.
Desde julio, el operador apuesta por cinco únicas tarifas en donde adquieren especial relevancia los planes con minutos ilimitados. Según explican desde el operador a Movilonia.com, la compañía «fidelizará» a algunos clientes a los nuevos planes mejorando sus condiciones, mientras que aquellos usuarios a los que no se puedan «compatibilizar» con las nuevas opciones disponibles mantienen las mismas características de sus tarifas.
De este modo, aquellos clientes que tuvieran contratada su plan con 4GB y minutos ilimitados pasan a contar con 7GB y llamadas ilimitadas por 9,95 euros al mes; los que dispusieran de 25GB y llamadas ilimitadas pasan a contar con 30GB por 19,95 euros al mes y aquellos que tuvieran contratada su alternativa con 5GB y 200 minutos cuentan desde a partir de ahora con la misma capacidad de Internet móvil, pero con 100 minutos más (300).

Mobilfree, un nuevo OMV que busca hacerse hueco
La aparición de nuevos operadores móviles virtuales ha acrecentado la competencia en un nicho ya de por sí muy competitivo. Para ello, la compañía nació con una propuesta que poco más tarde mejoró para convertirse en una de las opciones a tener en cuenta para aquellos que buscan una tarifa móvil con precios ajustados.
Sin embargo, tras la ampliación de su cobertura con la red de Yoigo el operador no ha conseguido mantener esta línea, empeorando las condiciones de algunos planes. Cambios que, aún así, le permiten seguir manteniéndose como propuestas a tener en cuenta.
De hecho, la compañía mantiene su oferta de verano con la que duplica la capacidad de Internet móvil de su plan Heavy Metal con 30GB y minutos ilimitados hasta los 60GB por el mismo precio.
En el fondo sube precios entre 1 y 2 euros al mes.
Se pierden las llamadas internacionales, no se sabe nada del servicio de multiSIM, o del Roaming completo en Zona 1.
Un desastre.