Google, Facebook, Apple y Samsung también pelearán por este mercado

Movistar, Vodafone y Orange preparan su propio WhatsApp

El servicio de SMS lleva varios años cayendo en detrimento de estas herramientas. Las operadoras lo están compensando gracias al auge de las tarifas de datos.

WhatsApp

Las operadoras no son ajenas al éxito de herramientas como WhatsApp y por eso preparan su propio programa de mensajería instantánea para competir en este mercado.

13/09/2011.- «Si no puedes contra tu enemigo, únete a él». Movistar, Vodafone y Orange han hecho suya esta máxima y han decidido apostar por desarrollar su propia plataforma de mensajería instantánea, que podría estar disponible a finales de este mismo año o a principios de 2012.

Con este proyecto, en el que también participan otras 2 grandes operadoras (Deutsche Telecom y Telecom Italia), pretenden competir contra WhatsApp y el resto de herramientas de este tipo (como BlackBerry Messenger, que acaba de estrenar su sexta versión con importantes mejoras) que están reemplazando a los tradicionales SMS, según recoge El Economista.

El año pasado las operadoras sufrieron una importante caída en la facturación por mensajes de texto.

Según los datos que aporta la CMT, el tráfico de este servicio cayó un 4,1% en 2010. La tendencia es esa desde hace tres años y no parece que vaya a detenerse.

De hecho, durante el primer trimestre de 2011 se ha acentuado hasta alcanzar el 5,4%.

Las compañías están compensándolo gracias al auge que está experimentando el servicio de datos del que precisamente hacen uso las herramientas de mensajería instantánea.

Durante el último año los ingresos por Internet móvil han crecido notablemente y ya representan un 16,4% del total cuando solo un año antes este servicio suponía solo un 9,5%.

Casi cinco años de trabajo

Por el momento no se conoce la marca del nuevo producto que preparan las operadoras, aunque técnicamente se conoce como Rich Communication Suite (RCS-e).

Llevan trabajando en él desde hace casi 5 años y el pasado mes de febrero ya lo probaron durante el Mobile World Congress.

Como en el resto de aplicaciones de este tipo, permitirá intercambiar mensajes entre usuarios en tiempo real además de remitir todo tipo de archivos (imágenes, vídeos…) y realizar videollamadas.

Samsung, Apple, Google y Facebook también compiten

La app de mensajería instantánea que preparan estas compañías no será la único que tratará de competir contra la consolidada y cada vez más popular WhatsApp.

Los principales fabricantes de smartphones y los gigantes de Internet también quieren destacar en este sector.

Samsung acaba de presentar ChatON, que vendrá instalado en todos sus smartphones y tablets. El programa llegará en breve a más de 120 países y estará disponible en 62 idiomas

Por su parte, Apple ofrecerá iMessage como app nativa de iOS 5, la nueva versión de su sistema operativo para dispositivos móviles (iPhone, iPod touch y iPad). La principal pega es que no será multiplataforma y solo podrán comunicarse entre sí los usuarios que disponga de uno de estos aparatos.

Google ha aprovechado el lanzamiento de su propia red social, Google +, para ofrecer Huddle, con el que se pueden mantener conversaciones grupales con hasta 50 contactos simultáneamente. De momento solo está disponible para iOS y Android.

Otra red social, Facebook, acaba de presentar Facebook Messenger. Al igual que Huddle, de momento solo está para iOS y Android. Está basado en el software de Beluga, una compañía que adquirió el pasado mes de marzo.

Finalmente, Microsoft, que en mayo se hizo con Skype, también acaba de adquirir GroupMe, otra app diseñada para disfrutar de mensajería grupal.

¿Existe suficiente mercado para que convivan tantas herramientas similares?

Voice2Social: Vodafone le pone voz a las redes sociales

En julio se tramitaron un 20% más de portabilidades

Etiquetas: Joyn

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. jonathan tintero
    jonathan tintero 13 septiembre, 2011, 16:01

    … con whatsapp me quedo.. la verdad que de pagar 150-200€ cada mes solo en sms, a ser gratis con whatsapp la verdad que es un importante ahorro..

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.