Ese mes se sumaron 466 010 nuevas líneas, la mayoría de prepago y datos
En julio se tramitaron un 20% más de portabilidades
Movistar fue la única operadora que perdió clientes por esta causa. Casi 80 000 números fueron a parar a manos de sus competidores.

Esta es la radiografía actual del mercado de las operadoras móviles. Yoigo y los OMV ya han conseguido hacerse con casi un 11% del pastel.
13/09/2011.- La Tarifa 6, el contrato low cost que Movistar lanzó a principios de junio para tratar de frenar el éxodo de clientes que se está yendo a la competencia para abaratar su factura, no está surtiendo efecto.
Al menos eso reflejan los datos del informe de julio de 2011 que la CMT acaba de publicar.
Según las cifras que aporta el organismo regulador, Movistar cedió 79.110 líneas a sus competidores, una cifra aún mayor que la del mes anterior, cuando perdió otros 60.252 por culpa de las portabilidades.
Y todo ello a pesar de que Telefónica ha destinado una buena parte de su presupuesto publicitario para comunicar durante todo el verano este nuevo plan.
Por su parte, Orange y Vodafone, que también lanzaron contratos de similares características (con Básico 6 y Tarifa XS6) han obtenido mejores resultados en este sentido, sumando 17.652 y 16.668 líneas, respectivamente.
Aunque, como viene siendo habitual, la operadora que más rédito obtiene de los cambios de compañía es Yoigo, que manteniendo intacta su oferta tarifaria, ha conseguido convencer a 38.833 clientes procedentes de otras compañías.
El conjunto de las OMV también hizo un buen dato: entre todas ganaron 10.957 líneas.
En total durante el mes de julio se completaron 482 407 portabilidades, lo que supone un aumento del 19,9% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los OMV arrasan en activaciones
Con respecto al número de altas, el parque de líneas creció en 466 010 líneas, un 4,8% más que en 2010 y el mejor dato desde enero de 2008.
Más de la mitad (247 652) fueron tarjetas prepago y las tarjetas SIM para utilizar Internet móvil supusieron otros 131 486 números.
Las virtuales (166 440) fueron las más activas a la hora de activar nuevas líneas, seguidas por Yoigo (104.610), Orange (90.170), Vodafone (70.780) y Movistar (34.020).
En la actualidad hay 55,7 millones de líneas activas en España, lo que supone una penetración del 118,5%.
Cada dia me alegro mas de la debacle de Movistar.con sus tarifas de contrato y prepago totalmente fuera de la realidad de crisis que sufre este país .sin contar sus tácticas de engaño continuo hacia los que le damos (algunos como yo le dábamos) de comer.
Pues lo de Vodafone que se dedica a cobrar de más, a engaños en el departamento de venta por teléfono y un pésimo servicio de atención al cliente también se las traen.
Si en general son todas iguales(pero a mi me toco con Movistar en concreto )jejeje 1 saludo
Yo estoy bastante contento con Vodafone. Tan solo cometieron un fallo de cobrarme de mas pero enseguida reconocieron su error y lo corrigieron. En cambio con Movistar me intentaba engañar en cada factura sin que nadie me solucionada nada.
Pues probar con Pepephone. A mi me va genial con la tarifa VIP de movilonia.
Para que voy a cambiar si en vodafone me va bien?
Para ahorrar dinero mensualmente. Algunos ese tipo de cosas las agradecen xD