Los clientes también pueden portar su número
Movistar aumenta sus tarifas y amenaza con cobrar 150 euros a los que se den de baja
La organización de consumidores Facua asegura que «la medida no es legal y denunciará a la compañía».

Movistar aumenta sus tarifas y amenaza con cobrar 150 euros a los que se den de baja.
La marca móvil de Telefónica sube sus tarifas con la llegada del nuevo año. Nada menos que 7 céntimos de euro más por minuto a cualquier compañía que no sea Movistar, Orange o Vodafone. Es decir, a Yoigo y a todas los nuevos operadores móviles virtuales (OMV) como Carrefour Móvil y Happy Móvil, por ejemplo.
Además, también modifica al alza los precios que aplica a las líneas con prefijos 901, 902 y 905, que costarán hasta un 108% más desde el 1 de enero de 2007.
Ante este cambio unilateral de condiciones, los clientes tienen derecho a darse de baja «sin ninguna penalización» según lo establecido en el Real Decreto 424/2005.
Sin embargo, movistar está amenazando con cobrar una penalización de 150 euros a los clientes que se den de baja pese si tienen un compromiso de permanencia.
Ante esta situación, la Federación de Consumidores en Acción (Facua) prepara una denuncia contra la compañía y hace unos días presentó una reclamación ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Movistar no ha avisado con suficiente antelación
El operador tampoco ha aceptado la demanda de Facua de posponer las subidas al no haber informado a todos sus clientes con al menos un mes de antelación (la última factura, donde se comunica la subida tarifaria, está llegando entrado el mes de diciembre), ni informarles de su derecho a darse de baja sin penalización alguna, como exige la normativa vigente.
Según el citado Real Decreto, con estos cambios de tarifas, el operador ha liberado a los clientes que no quieran aceptarlos del posible compromiso de permanencia de 18 meses que figurase en sus contratos en caso de haber recibido un móvil subvencionado.
Rubén Sánchez, portavoz de esta organización de consumidores, argumenta que «cualquier cliente puede darse de baja por esta circunstancia sin tener que pagar por ello ninguna penalización», y lamenta que la compañía esté actuando de este modo: «En el 90% de los casos, la amenaza de pagar los 150 si no se respeta el compromiso de permanencia consigue frenar las bajas. En el resto de los casos, cuando se sigue adelante con la baja, el operador carga la multa en la última factura».
Por si fuera poco, la web de Movistar y los folletos no han sido actualizados con las nuevas tarifas, «y están captando nuevos abonados con la campaña navideña sin informarles adecuadamente», comenta Rubén Sánchez.
Además, también advierte que «una portabilidad a otra compañía es equivalente a una baja». Por lo que si un cliente no está satisfecho con las nuevas tarifas de Movistar, puede irse con su número a la competencia sin tener que pagar nada por ello.
Desde Movilonia.com hemos comprobado la respuesta del operador y efectivamente, el departamento de bajas de Movistar amenaza con cobrar 150 euros si han transcurrido menos de 18 meses desde que el cliente recibió un terminal subvencionado.