Noticias interesantes de otras páginas web
Movilonia.com recomienda esta semana… (4)
Algo olía mal en AT&T, Samsung quiere mejorar la calidad de sus cámaras y las BlackBerry cunden más de lo que cuestan.

Movilonia.com recomienda esta semana... (4)
Los móviles y las teles de plasma reducen la eficiencia energética
La demanda de aparatos que consumen energía como teléfonos móviles, reproductores de MP3, ordenadores y televisores de plasma está reduciendo las mejoras en eficiencia energética en otras partes, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés). El consumo de electricidad residencial ha estado aumentando en todo el mundo a una media del 3,4% desde 1990.
Más información: El Mundo
Algo huele a podrido en AT&T
Una de las mayores operadoras norteamericanas vivió una curiosa (y asquerosa anécdota) hace poco. Un empleado que trabaja en la sede, en California, se percató que uno de los frigoríficos de la empresa estaba desenchufado y las comida de su interior se había podrido. Decidió limpiarlo con desinfectantes, pero la lió parda: la mezcla de los productos químicos y los alimentos podridos provocaron un gas que acabó con siete compañeros ingresados con náuseas y vómitos.
Más información: Engadget
El valor oculto de una BlackBerry
Un reciente estudio de Ipsos Reid 2007 asegura que el uso de la BlackBerry permite ganar una hora de trabajo al día gracias a que permite aprovechar y optimizar miel tiempo durante desplazamientos, pequeñas esperas… Si el dispositivo de RIM regala una hora de productividad diaria, el siguiente paso consiste en calcular el impacto económico que ello representa. Pongamos el caso de un empleado con un salario anual de 40.000 euros. Una vez dividida esa cifra entre los 12 meses del año, los 20 días laborales del mes y las 7 horas laborales arroja una cifra de 24 euros brutos a la hora. De lo anterior se desprende que las empresas que dispongan de BlackBerrys entre sus empleados obtienen un rendimiento añadido de sus empleados equivalente a 5.760 euros al año.
Más información: Doctor PUK
Samsung quiere añadir un obturador microelectromecánico a sus móviles
Las cámaras de los móviles siguen aumentando su resolución, pero aún no alcanzan la calidad de una compacta. Las razones son múltiples, desde el menor tamaño del sensor hasta el uso de obturadores mecánicos por parte de las cámaras tradicionales. Para solucionar esto último, Samsung está desarrollando un obturador MEMS (un sistema microelectromecánico) con el que obtener prestaciones similares a las cámaras compactas, pero sin ocupar tanto espacio como el obturador, puesto que en un móvil es mucho más importante el grosor del dispositivo.
Más información: Xataka móvil